La venezolana se impuso en el Mundial de Atletismo de Oregón con una marca de 15,47 m y se convierte en la primera mujer en la historia en ganar tres medallas de oro en los Campeonatos Mundiales en el salto triple al aire libre.
La distinción explícita y bien argumentada entre un homicidio y un asesinato se cuenta entre los valores del nuevo Código Penal cubano para atender a mujeres que, de víctimas de violencia de género, se convierten en victimarias como reacción a un maltrato continuado, considera la socióloga Iyamira Hernández Pita.
Una de las obras más emblemáticas de Flora Tristán fue “La emancipación de la mujer” publicada en 1846. En esta obra Flora sentaba las bases del feminismo moderno, ideas que tendrían una gran repercusión en el siglo XX.
El 22 por ciento de las mujeres veracruzanas que tienen acceso a internet fueron víctimas de ciberacoso, durante el 2021, siendo el contacto mediante identidades falsas el más común.
La llamada violencia política contra mujeres candidatas, legisladoras y funcionarias adquirió estatus de noticia cotidiana en la vida pública de México.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.