Desde

Yulimar Rojas, histórica: primera tricampeona mundial de salto triple

La venezolana se impuso en el Mundial de Atletismo de Oregón con una marca de 15,47 m y se convierte en la primera mujer en la historia en ganar tres medallas de oro en los Campeonatos Mundiales en el salto triple al aire libre.

OCNF llama a CONAVIM a emitir informe sobre la desaparición de niñas y adolescentes en Veracruz

El contexto de violencia feminicida en el estado de Veracruz, es alarmante

Exhiben al político panista Ahmmed N, como deudor alimentario en Aguascalientes

El señalado, cuenta con expedientes de violencia familiar e impago de pensión a sus hijos

Aumentó el número de pacientes graves de VIH Sida en México

Piden especialistas retomar campañas de prevención y detección suspendidas por Covid y recortes presupuestales

“Protocolo Violeta: Cada Minuto Cuenta” acciones para combatir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres: Guerrero

Atención a la violencia con perspectiva de género tiene un papel prioritario: Secretario de Seguridad Pública

Especial Cuba| De víctimas a victimarias, un paso hacia la protección

La distinción explícita y bien argumentada entre un homicidio y un asesinato se cuenta entre los valores del nuevo Código Penal cubano para atender a mujeres que, de víctimas de violencia de género, se convierten en victimarias como reacción a un maltrato continuado, considera la socióloga Iyamira Hernández Pita.

Flora Tristán, precursora del feminismo y de los derechos de los obreros

Una de las obras más emblemáticas de Flora Tristán fue “La emancipación de la mujer” publicada en 1846. En esta obra Flora sentaba las bases del feminismo moderno, ideas que tendrían una gran repercusión en el siglo XX.

AL MENOS 22% DE LAS VERACRUZANAS HAN VIVIDO CIBERACOSO

El 22 por ciento de las mujeres veracruzanas que tienen acceso a internet fueron víctimas de ciberacoso, durante el 2021, siendo el contacto mediante identidades falsas el más común.

Cuando una mujer violenta a otras: el caso de Layda Sansores

La llamada violencia política contra mujeres candidatas, legisladoras y funcionarias adquirió estatus de noticia cotidiana en la vida pública de México.

México primer país que tiene un plan nacional de acción para la implementación de la agenda de mujeres, paz y seguridad

Los objetivos son difundir y sensibilizar al personal militar y policial sobre el papel de las mujeres en la prevención de los conflictos
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.