Desde

Avances y desafíos de las violencias contra las mujeres en el Tercer Congreso Latinoamericano sobre Feminismo en Tlalnepantla

Como un espacio para reflexionar los avances y desafíos de la agenda feminista en la incidencia de las políticas públicas con perspectiva de género y derechos humanos, a partir del 18 y 19 de julio, se realizará el Tercer Congreso Latinoamericano sobre Feminismo, Género y Derechos Humanos de las Mujeres en el municipio de Tlanepantla, Estado de México.

#LeyOlimpia Avanza. Logran activistas desactivar mercado de explotación digital en Hidalgo

En un hecho sin precedentes, el Procurador de Justicia del Estado de Hidalgo, ofreció una disculpa pública a las víctimas de violencia digital que permanecen sin tener acceso a la justicia, a nombre del Estado

Juego de ojos| La muchacha pelirroja

Dos oficiales nazis hacen caminar delante de ellos a una joven rumbo a las dunas en un punto de la costa holandesa. La chica viste falda azul y suéter azul y rojo.

La fuerza de las mujeres indígenas, sus dolores y desafíos  

Llevan 4 años defendiendo el territorio, pero siguen talando, tanto en Chihuahua como en el sur de las mayas

INAI, organismo autónomo incómodo para el poder: Ibarra Cadena

Por falta de quórum, más de siete mil medios de impugnación no se pueden resolver, confirmó la Comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena

Las rarámuri no están solas. Entrevista con Tere, defensora de la mujer indígena

Desde muy joven, casi adolescente, se dedica a acompañar y a escuchar a las mujeres rarámuri, como ella. Actualmente es coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena en Situación de Violencia, con sede en Creel.

446 mil Niños se quedan solos mientras madres y padres trabajan

Las familias de estos menores de 6 años no tienen quien los vigile. Inmujeres lanza mapa cuidados para localizar la ayuda necesaria

Facebook y WhatsApp las redes más utilizadas para acoso cibernético, INEGI

Han sufrido acoso más de 9 millones de mujeres en medios digitales en el 2022

AMLO deberá probar lo que dice o renunciar: Xóchitl Gálvez Ruiz

INE ordena modificar el contenido de conferencias “Mañaneras” por considerar que se realizaron manifestaciones sobre temas electorales

Cristina Rivera Garza, primera escritora en ingresar a El Colegio Nacional

En entrevista dijo que su labor como escritora es con el lenguaje para cuestionar y subvertir
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.