Desde

Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ordena a la Unistmo acatar la recomendación en materia de derechos humanos

Esta sentencia constituye un precedente importante sobre los casos de violencia sexual que se generan en el interior de las secundarias, bachilleratos o universidades, expusieron.

Es Inconstitucional que el ISSSTE niegue pensión por viudez a las concubinas: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Segunda Sala, determinó que es inconstitucional que el ISSSTE niegue la pensión por viudez a las concubinas, de acuerdo al INEGI, considerando que las viudas son el 34 por ciento de las mexicanas.

El Gobierno de la 4T deja sin gastar 40 mil mdp en salud solo en el primer trimestre de 2023, afectando a mujeres 

Entre enero y marzo de este año, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud federal tenían presupuesto aprobado para comprar materiales y suministros, realizar inversión en hospitales estatales y para el programa de vacunación, pero no han gastado 40 mil 468 millones de pesos

Mujeres de Atenco: 17 años de lucha contra la tortura sexual, y cuatro años de desacato a la sentencia interamericana, Centro PRODH

Las mujeres sobrevivientes han dado un nuevo paso para combatir los obstáculos interpuestos por el Estado para alcanzar la justicia.

Comprometerse a erradicar el feminicidio pide Amnistía Internacional a candidatas a gobernar Estado de México

Amnistía Internacional pide firmas para que   sean escuchadas las madres e hijas de víctimas de feminicidio en el Estado de México por las candidatas a gobernar EdoMx, actualmente en campaña.

Embarazo y obesidad, combinación de alto riesgo

Los riesgos a la salud cuando una mujer está embarazada y también tiene sobrepeso u obesidad pueden acrecentarse, de manera importante, no solo en la progenitora, sino también en la formación, desarrollo y crecimiento del bebé

Las estudiantes de la UAM Xochimilco en condiciones para entregar instalaciones

Autoridades y estudiantes paristas coinciden en construir un espacio seguro y libre de violencia por razón de género.

Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en su quinta edición

Ricardo Hernández, Manu Ureste y el grupo de periodistas Wendy Selene Pérez, Paula Mónaco Felipe, Luis Brito y María Ruiz, ganadores.

En busca de las diablas en el Arte Popular, Eli Bartra

"En el arte popular la inmensa mayoría de los artistas son mujeres. Es un arte eminentemente femenino. Y la única manera de poderlo comprobar es seguir estudiando y hablando del asunto".

Borrarles la vida y si sobreviven la identidad el objetivo de quienes atacan a las mujeres con ácido, María Elena Ríos

Una Ley General que tipifique el ataque con acido como tentativa de feminicidio.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.