Desde

La simulación de cargos en comunidades indígenas es un delito, María Enriqueta Burelo Melgar 

Urgieron un apoyo realmente fuerte y determinante de las distintas autoridades a las presidentas municipales, regidoras y síndicas que se han visto afectadas por la violencia política en razón de género.

Rechazan “campaña” Identifiquemos la violencia familiar que lanzó el gobierno de Oaxaca

Red de Periodista y Mujeres Autónomas reprueban el abordaje sin perspectiva feminista.

Llaman a respetar los derechos de la niñez y adolescencia, DDHPO

A propósito de los agravios cometidos contra una alumna de secundaria, víctima de discriminación y transfobia.

Presentación del Mapa de Violencia Feminicida en Oaxaca

“Mujeres de corazón violeta” Guía de empoderamiento para vivir libres de violencias. Presentación de propuesta metodológica diseñada en co-creación con redes de apoyo del GESMujer para prevenir, identificar y tomar acción.

La resolución de la SCJN a favor de la despenalización del aborto en Puebla empuja la discusión en el congreso local

Se hace efectivo en Puebla la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del derecho a decidir ganado por el amparo contra la regulación del delito de aborto en la entidad por las organizaciones GIRE, CAFIS y ODESYR, al desistir el gobierno actual de la impugnación interpuesta el 11 de noviembre del 2022.

Abuso y acoso sexual en las aulas, docentes los principales violentadores

Ante la exigencia de justicia por alumnas de escuelas públicas y privadas, quienes han manifestado públicamente ser víctimas de delitos sexuales, la institución las convocó a realizar las denuncias correspondientes.

Marcha en Tapachula, personal de salud exige que el feminicidio de la enfermera Lucrecia no quede impune

Cientos de trabajadoras y trabajadores de salud marcharon este miércoles en la ciudad de Tapachula, para exigir justicia por el feminicidio de su compañera Lucrecia Salva Fuentes

Debe legislatura de Oaxaca pedir disculpas a indígenas oaxaqueñas

La Corte nos ha dado la razón, el Decreto 1511 sigue vigente, dice Sánchez Maya.

CONAVIM exhorta a las Instituciones de Educación Superior a adoptar Protocolo para prevenir violencia ante acoso sexual en planteles

El pasado viernes se registraron protestas en planteles de Ciudad de México y Morelos.

Solicitarán ley Mariana Lima Buendía, luego de sentencia de SCJN

La SCJN sentenció a 70 años a Julio Cesar Hernández Ballinas, quién desde el inicio de la investigación alegó suicidio de quien fuera su esposa.
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.