Desde

Los gobiernos locales reclaman una política feminista en la prestación de servicios públicos digitales, CSW 67

La accesibilidad, seguridad, disponibilidad y usabilidad de los servicios deben estar garantizadas para que puedan ser utilizados por todas y todos de forma no discriminatoria.

Solicitarán al Congreso y al Senado la creación de «Ley Mariana»

Sienta un precedente a nivel nacional y representa un parteaguas para que toda muerte violenta de una mujer sea investigada con perspectiva de género.

Obstáculos sistemáticos limitan a las mexicanas en su desarrollo y vida laboral: el 95 por ciento hace doble jornada

En 2022, el empleo de mujeres alcanzó una tasa de 45.9 %, sobrepasando ligeramente el nivel previo a la pandemia por la recuperación del sector servicios.

Anuncian la creación de una Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México

La abogada de la ciudad, Ernestina Godoy Ramos pidió justicia ejemplar para los violentadores contra las mujeres en política.

En la presentación del libro de Saskia Niño de Rivera en el Congreso de Chiapas, víctimas cuestionan la impunidad en los casos de feminicidios

En el vestíbulo del Congreso, la escritora llama a la unidad entre las activistas y el trabajo de concientización entre la ciudadanía.

Luchan y se unen mujeres indígenas y afromexicanas para defender sus derechos políticos y económicos, individuales y colectivos 

En San Pedro Mártir, Ocotlán, Oaxaca, deciden enredarse, hacer alianzas y continuar.

Hermila Galindo Acosta, se llama ahora el auditorio de la Facultad de Estudios Superiores Aragón

Así se recupera  la memoria, la acción y el legado de las mujeres que lucharon por la igualdad.

El feminicidio por parejas y exparejas va en crecimiento en América Latina: Auxiliadora Díaz

Los Estados presentan con retraso informes del cumplimiento de las recomendaciones de CEDAW, Red de Informes Sombra.

Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos da a conocer jurado de la quinta edición, 2023

El Premio reconoce la labor de las personas que ejercen el periodismo radicadas en México, cuyos trabajos en 2022 hayan tenido un enfoque en la protección, la defensa, la promoción y la divulgación de los derechos humanos.

Se invertirán 1.7 MDP, para la operación del “Centro Comunitario Gúwa Kúma”, del municipio de Ayutla: Semujer

Al presentar la campaña Guerrero Actúa contra la Violencia contra las Mujeres en la región de la Costa Chica, la secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón anunció que se invertirán un millón 700 mil pesos para la operación del “Centro Comunitario Gúwa Kúma”, La Casa de los Saberes, del municipio de Ayutla de los Libres.
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.