Este es el resultado de la lucha de su madre, la defensora Irinea Buendía, su familia, así como del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), organizaciones y colectivas a nivel nacional.
Fueron identificados ocho factores de riesgo de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes que afectan las condiciones de internamiento de las mujeres privadas de su libertad en el CEFERESO 16 de Morelos.
El día de ayer, estudiantes de la Asamblea de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, denunciaron en redes que durante su permanencia en las instalaciones recibieron amenazas y mensajes hostiles parte del sindicato, algunos estudiantes y profesores, quienes convocaron a retomar las instalaciones a la fuerza.
Son 50 convocantes de 30 países, entre ellas la Jefa de Gobierno, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaria General de Morena y la Asesora encargada del Feminismo 4T
Ante unas 400 mujeres, la coordinadora del sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo, Maribel Martínez Ruiz, presentó el documento ilustrado “200 años del movimiento por los derechos político electorales de las mujeres, una tarea inacabada”.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.