¿Cómo responderemos las mujeres al debate nacional de cara al proceso electoral 2024?
Una obra colectiva de visiones multifacéticas mujeres por el futuro de la mitad de la población
Los deudores alimentarios, agresores sexuales o quienes hayan cometido violencia familiar podrán estar en la boleta electoral del próximo año si tienen sentencias firmes anteriores a la entrada en vigor de la reforma constitucional conocida como ley 3 de 3, la cual se publicó el 29 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación.
A lo largo de los semestres siempre había compañeros inoportunos que dudaban de mi vocación y que con gran sarcasmo preguntaban qué mujeres periodistas había en México. Por supuesto, el primer nombre que de inmediato llegaba a mi mente era el de Cristina Pacheco.
Cristina Pacheco, menudita, expresiva, siempre con prisa, entrevistó a cientos de personajes, de la cultura y la vida pública, pero lo más importante para ella y lo hizo sin parar, fue recuperar el testimonio de la gente de a pie durante 56 años.
A 30 años del levantamiento armado en Chiapas sigue pendiente reconocer la personalidad jurídica como sujetos de derechos a los pueblos originarios reconoció el presidente de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa), diputado morenista Alfredo Vázquez Vázquez.
Camelia Muñoz Alvarado, periodista de Coahuila que desde el 2014 ha interpuesto cinco denuncias de las cuales no sabe que paso con ellas, no le han notificado. Ella sabía de antemano que no iba a obtener justicia.
Derechos con Voz, es una campaña que lanzó esta semana Amnistía Internacional México, en el marco de los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos alertando sobre las violaciones a los derechos humanos
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.