Economía

La doble jornada laboral debe ser compensada tras un divorcio, acuerda la Corte

La SCJN reconoce que las personas que tienen empleos asalariados y además se hacen cargo de la mayor parte de las responsabilidades del hogar enfrentan un sobre esfuerzo que debe ser retribuido.

Las regresiones en pobreza, hambre e igualdad de género ponen en peligro las metas de los ODS: Rebeca Grynspan Mayufis

La experimentada economista, ex vicepresidenta en Costa Rica, habló del legado de Raúl Prebisch

Ahorro para el Retiro: una mujer posee 24% menos recursos que un hombre

La brecha de género es un reto en el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR): una mujer posee 24% menos recursos en su cuenta para el retiro que un hombre

México avala un portal informativo sobre  cuidados, a pesar de que no  habrá  Sistema Nacional de Cuidados y  reduce en 8 mil millones de...

La plataforma promovida por Comunidad Global Digital por los Cuidados coincide con la celebración del primer día mundial de Cuidados

Dar prioridad a jefas de familia en programas sociales, piden en Cámara de Diputados

En una década aumentaron en 12 por ciento jefas de familia

Crecimiento, empleo y salarios: ¿viejas tendencias y nuevas incertidumbres?

Durante los primeros cuatro años del sexenio actual, entre el cuarto trimestre de 2018 y el de 2022, de acuerdo con los datos del INEGI, el crecimiento de la economía mexicana, medida por el índice del Producto Interno Bruto (PIB), fue casi nulo ya que apenas alcanzó un 0.08%.

Mujeres rurales, jornaleras y productoras analizan su condición,  el trabajo decente y ambientes laborales libres de violencia

Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia la Justicia Social propiciado por la OIT

El PEF 2024 mantiene la tendencia de desfinanciar a las instituciones y políticas de igualdad y no discriminación, poniendo en riesgo la vida y...

Organizaciones exigen recuperar el presupuesto para las mujeres en el 2024 y aplicarlo en el Anexo 13, que se vació

América Latina la única región con una agenda que clama por un cambio profundo para las mujeres: María Noel Vaeza

Acelerar la puesta en marcha del sistema de cuidados en los países de la región: CEPAL

Claudia Goldin, la píldora y su influencia en la participación de la mujer en el trabajo

Este es un artículo de Susana Martínez Rodríguez, profesora titular de Historia e Instituciones Económicas, de la española Universidad de Murcia.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.