Economía

Numeralia Económica MCV: ¿Cómo vivimos las mujeres en México?

¿Cómo vivimos las mujeres en México?

La reducción del Presupuesto al INEGI afectará la encuesta bianual de hogares, único instrumento para medir la violencia contra las mujeres

Lo cierto: la importante encuesta sobre trabajo infantil, este año, se hizo con recursos del departamento de trabajo de los Estados Unidos

México alcanzará la paridad de género en los consejos de administración de las empresas hasta 2052

El análisis de casi 200 empresas que cotizan en las bolsas mexicanas muestra pocos avances.

Lanza OIT en México el proyecto Observación y Compromiso para la Realización de los Derechos de Libertad Sindical y de Negociación Colectiva (OBSERVAR)

El proyecto de la OIT, patrocinado por Estados Unidos fortalecerá capacidades para garantizar la contratación colectiva y la libertad sindical

Continua el embate sexenal contra las mujeres en el PPEF 2024: Magdalena García Hernández

Participó en 7ª Jornada Abolicionista Alianza de Redes Feministas Nacionales que lucha contra el borrado de las mujeres

En julio del 2023 si Juan gana 100 pesos, María gana 84 pesos: IMCO

Las mujeres representan el 41 por ciento de la fuerza laboral y hacen trabajo no remunerado

El presupuesto 2024 recorta recursos para la igualdad, los derechos humanos, la violencia y la tortura feminicida

El paquete económico desconsidera la Salud Sexual y Reproductiva y la comisión de búsqueda

Mujeres trabajando: Astrea Vázquez su talento en la talabartería trasciende fronteras

Su preparación académica es licenciada en derecho con maestría, pero uno de sus sueños era aprender la talabartería y lo logró

Las mujeres se abren paso en la dirección de la industria tequilera en Jalisco

Son mujeres tequileras, que están al frente en la industria de la bebida milenaria y tradicional del estado de Jalisco.