En ocasión de las Jornadas para el Recuerdo y la Reconciliación, este artículo argumenta que la vocación esencial de la escuela está en el diálogo, el reconocimiento del pasado y el aprecio por la diversidad. Identifica los elementos básicos de la educación para la paz y subraya su importancia en espacios de guerra, postguerra y otras formas de violencia.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña Hernández, entregó el reconocimiento a las 35 niñas y niños premiados del Concurso de Dibujo Infantil 2024 “Cuidar el planeta es cuidar mi hogar… por ello yo realizo acciones para disminuir la contaminación ambiental”.
La escuela es un importante espacio de socialización, en donde se adquieren habilidades para relacionarse social y afectivamente con los demás, lo que contribuye al desarrollo de una inteligencia de cortejo.
La niñez indígena desproporcionadamente más pobre
Dice UNICEF que disminuyó la pobreza infantil y que persisten grandes carencias
Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 30 de abril, 2024.-En...
Realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ), en la que por primera vez se incluye a infantes de 3 y 5 años de edad. Se estima en siete millones 674 mil 523 niñas, niños y adolescentes de entre tres y 17 años de edad, los que participarán.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en nuestro país menciona que los 8 derechos fundamentales de los niños y las niñas son: Derecho a la vida, a la educación, a la alimentación, a la salud, al agua, derecho a la identidad, a la libertad y a la protección. Sin embargo, garantizar este acceso sigue siendo uno de los principales retos para nuestra generación.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.