CLADEM

Columna Cladem| Las lesbianas no están representadas

Llega Junio con las banderas de arcoíris en todos los niveles, se invade a nivel internacional, nacional y en los últimos años a niveles municipales y locales, un mes donde históricamente se ha posicionado a las colectividades de la diversidad sexual, acompañada de una historia que se niega a ser contada, la de las lesbianas.

CLADEM| 15 DE MAYO: DÍA DE LAS MAESTRAS

Es importante reflexionar sobre la gran labor que realizan las maestras en el mundo, ya que la docencia es una actividad ocupada mayoritariamente por mujeres, estadística e históricamente hablando

La articulación feminista: 15 años del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio

En días pasados, el OCNF ha cumplido 15 años desde su creación, mujeres de todos los territorios a nivel nacional quienes han unido esfuerzos para generar un mecanismo común para la documentación de casos de feminicidio

El horror de los números

Nuestro estado está en el tercer lugar nacional en el delito de feminicidio, cerramos el 2021 con 71 mujeres asesinadas, al día de hoy, ya se contabilizan 34.

Esa violencia silenciosa que causa estragos no reconocidos

La pandemia ha dejado de manifiesto la violencia familiar que se ejercita en contra de mujeres, niñas y niños en todo el país.

Colaboración CLADEM| La otra pandemia

Sin lugar a dudas, un momento histórico que ha marcado a la humanidad entera ha sido la emergencia sanitaria causada por el COVID-2019; en el 2020 a partir del confinamiento comenzamos a consolidar nuestras formas digitales de comunicación, pero también empezaron a ser más evidentes algunos efectos no tan positivos sobre la vida de las personas.

¿Un feliz año nuevo? En Jalisco No.

En Jalisco y cada uno de sus municipios no hubo un feliz año nuevo, los feminicidios siguieron siendo parte de la realidad del Estado.

¿Felices Fiestas?

En Jalisco la violencia contra las niñas y las mujeres sigue imparable, la política pública para la prevención de la misma sigue siendo ineficiente, el aumento de los feminicidios, desapariciones y violencia sexual es un claro reflejo.

Desde el CLADEM| El derecho de las mujeres a nombrarse y estar expresadas.

El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. En este día, es importante reflexionar respecto los aportes de las mujeres en la construcción de derechos.

El Estado sigue debiendo a las mujeres el acceso a la justicia

*Los derechos humanos de las mujeres no son una graciosa concesión del Estado, por lo tanto éste tiene que garantizar que su personal tenga...




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.