CEDHJ cometió graves faltas en perjuicio de familia de víctima de feminicidio

Fecha:

Compartir:

* Organizaciones exigen al organismo corrija información que pone en riesgo a la familia de Liliana Carrillo

* Piden que la CEDHJ corrija públicamente la información que emitió en la Recomendación 25/20

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 6 de agosto, 2020.- Organismos de defensa de los derechos de las mujeres exigieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos corregir la información de la recomendación 25, relacionada al caso del feminicidio de Liliana Carrillo González, pues pone en riesgo a familiares de la víctima. 

El pasado 9 de julio integrantes del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM), el Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio hicieron públicas las omisiones, acciones y delitos cometidos por funcionarios del Gobierno del Estado en el caso del feminicidio Liliana, mujer wixárika, que no investigaron como feminicidio y lo reportaron como suicidio. 

En ese momento, las organizaciones exhortaron a la CEDHJ a pronunciarse y emitir una recomendación ante las graves omisiones y violaciones a los derechos humanos de la víctima y víctimas indirectas. A un mes del exhortó, la Comisión emitió recomendación 25/20 con graves faltas en el proceso

«La CEDHJ dio a conocer públicamente la recomendación, difundiéndola en medios de comunicación el 4 de agosto, sin antes establecer contacto con la familia de la víctima y la asesora jurídica, afectando los derechos de las víctimas y de la quejosa, ya que no fuimos notificadas de dicha medida y nos enteramos por medios de comunicación, siendo hasta el día siguiente que la asesora legal fue notificada vía correo electrónico, violando con esto el debido proceso y el derecho a decidir sobre la publicidad o no de la misma», señalaron en rueda de prensa.

Además, hicieron énfasis en la situación de vulnerabilidad en que la CEDHJ puso a la familia de la víctima al emitir información errónea, pues el organismo informó que la parte quejosa es un familiar de la víctima de feminicidio, cuando la parte quejosa es el Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas. 

«La CEDHJ puso en riesgo la vida y la integridad de la familia de la víctima al difundir que la parte quejosa es un familiar de la víctima, en lugar del Observatorio». 

Por lo anterior, las organizaciones exigen que la CEDHJ corrija públicamente la información que emitió en la Recomendación 25/20 correspondiente al feminicidio de Liliana, aclarando la correcta identificación de la parte quejosa. 

Asimismo, que las recomendaciones se hagan públicas, siempre y cuando las víctimas hayan sido notificadas y conozcan el contenido de las mismas antes que cualquier medio de comunicación.

Liliana fue asesinada por su esposo el 3 de marzo frente a su hija de 3 años. Sin realizar una investigación exhaustiva y con información falsa, autoridades del Ministerio Público de Huejuquilla y el médico que práctico la necropsia, reportaron que la joven de 20 años murió por suicidio.

SEM/asn/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y política| Minimizar los errores, una equivocación garrafal

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de abril, 2025.- Esta semana pensé que finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se...

Presentan metáfora coreográfica sobre la violencia y la resistencia femenina

A través de la obra de brujas y escobas, ganadora del pasado Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga La dirección y...

Sheinbaum crea “súper agencia” reguladora de telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México La iniciativa...

Estela Leñero nuevo  Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025

El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo y difundiendo teatro Su...