Cuando premian uno de tus relatos

Fecha:

Compartir:

  • En algunos hoteles donde me hospedo cuando voy a un congreso, me han pasado cosas extrañas. 
  •   “Un cuerpo sobre el mío” ha sido seleccionado como ganador de la convocatoria de Librerío

Por Elvira Hernández Carballido 

SemMéxico/El Independiente de Hidalgo. 7 de agosto de 2020.- La convocatoria decía: Librerío. ¡Participa! ¡Última semana! Convocatoria 2020 “PM: Noches de terror”. Si te gusta escribir y quieres que tu relato forme parte de un libro, te invitamos a participar en nuestro concurso. Bases: Cualquier nacionalidad. Ser mayor de edad. Temática relato de terror. Extensión mínima de mil 500 palabras (sin contar el título). Escrito en español. Relato inédito y que no esté participando actualmente en otro concurso.

Recordé que hace unas semanas, en mi Taller de literatura, había escrito un cuento de terror. Por suerte, mi profesora, la poeta Kyra Galván, nos dejó redactar un texto con esa temática. Después de leer a Edgar Allan Poe y otros autores, consideró que era importante arriesgarnos a narrar con otras perspectivas y tono. Ese mismo día pensé y pensé de qué podía escribir. Ya me había aventurado con la historia de una casa, donde yo viví, que de verdad asustaba. Recordé que a veces, en algunos hoteles donde me hospedo cuando voy a un congreso, y casi siempre viajo sola, me han pasado cosas extrañas, sobre todo en las casonas antiguas como las que hay en Zacatecas. Entre tantas historias recordé ese momento que mucha gente ha sentido, sobre todo en las noches, que algo o alguien se coloca encima de tu cuerpo y no puedes moverte. Creí que de esa situación podía escribir una historia que tuviera suspenso, miedo y mucha angustia de la protagonista. Empecé a escribir un párrafo, luego una página y después varias más.

El día que leí el texto en mi taller de literatura a mi maestra le gustó y no es fácil que eso ocurra porque ella es muy sincera y estricta, pero sobre todo justa. Mis compañeras del taller opinaron lo mismo. Hicimos unas correcciones y quedó redondito. Y en la tarde, justo ese día vi la convocatoria, confiada y desconfiada, decidí mandar el cuento. Semanas después llegó el mensaje: “Estimada, buen día, el motivo de este mensaje es para confirmar que de este número de móvil se envió un relato para participar en la convocatoria organizada por Librerío y que la autora del relato “Un cuerpo sobre el mío” ha sido seleccionado como ganador de nuestra convocatoria. Felicidades”. Brinque por la casa, abracé a mi esposo e hijo, volví a brincar, lloré un poquito. Le escribí a Kyra para avisarle. Celebró feliz. Ya anunciaron a los ganadores, el libro ya está en Amazon, pronto se publicará impreso. Releo uno de los párrafos que escribí: “Cierro fuerte los ojos, tan fuerte que me duelen los párpados, siento un vacío en el estómago y aprieto con tal fuerza el puño de la mano izquierda que creo quebrar las líneas de mi palma. Unas afiladas uñas rasgan mi muslo derecho, poco a poco se encajan como mil colmillos de vampiros…” Espero pronto lo puedan leer, y sí, hoy sonrío feliz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...