Chihuahua está en vigilia

Fecha:

Compartir:

¡Nos están Matando ¡

Llaman a una marcha del silencio.

Redacción

SemMéxico. Chihuahua. 8 de mayo de 2019.- Las organizaciones de la sociedad civil, colectivas y redes feministas y de derechos humanos de la ciudad de Chihuahua, señalan que las mujeres se siguen sintiendo afectadas por la violencia feminicida e impunidad que prevalece en el municipio de Chihuahua y el resto del estado.  Exigen presupuestos sensibles al género suficientes y eficaces. Convocan a una marcha el próximo 25 de mayo.

A pesar de haber participado en las denuncias, en la construcción de políticas públicas y legislativas, hemos capacitado a diversos actores al servicio de la ciudadanía, en el desarrollo de conciencia ante los hechos violentos que vivimos todos los días las y los chihuahuenses, acompañamos a las víctimas de la violencia, hemos expuesto firmemente la necesidad de presupuestos sensibles al género suficientes y eficaces.

“EXIGIMOS al gobierno federal, estatal y municipal a través de todas sus instituciones Verdad, Justicia, Seguridad y Reparación del daño a la comunidad chihuahuense, frente a los feminicidios, desapariciones y la ola de violencia perpetrada en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres en lo que va del año” señalan en un comunicado.

Desde 1993, las mujeres han sido víctimas de atroces asesinatos, pero también las principales actoras en el desarrollo de acciones para combatirlos, sin nosotras, señalan, nada se hubiera logrado, pero no es nuestra responsabilidad es del Estado Mexicano dar respuesta inmediata.

“Las Organizaciones de la sociedad civil, colectivas y pro personas que promovemos los derechos humanos y la protección a las familias víctimas de la violencia somos estigmatizadas, minimizando el alto riesgo en el que estamos todos los días, por señalar a policías que dejan en mayor riesgo a las víctimas de violencia familiar pues solo reportan faltas administrativas que terminan en muchos de los casos en feminicidios sin dar aviso a los ministerios públicos por dar un ejemplo.

Por ello, exigen el cumplimiento total de las acciones contenidas en los programas, uno del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y dos el Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

“Las familias de las víctimas merecen justicia, conocer la verdad y la presentación del o los culpables, con medidas ejemplares para que reciban el castigo que merecen, estas familias merecen tener a sus seres queridos y dejar de vivir en la incertidumbre de no saber dónde están sus ausentes, las familias de Chihuahua merecemos poder transitar seguras, regresar a nuestras casas con bien y un trato respetuoso de nuestras autoridades, las familias merecemos poder dormir tranquilas en nuestras casas, transportarnos con seguridad y regresar seguras de que todos sus integrantes lo harán de igual manera”.

Ante esta situación, Chihuahua está en vigilia, dicen. Por ello convocan el sábado 25 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza Hidalgo, a recorrer en silencio el centro histórico y sumarnos a las voces de familias que claman justicia.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...