Condena DDHPO homicidio de periodista en la región del istmo

Fecha:

Compartir:

* Pide medidas de protección para su familia

* Gustavo Sánchez estaba incorporado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 17 de junio, 2021.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó el homicidio del comunicador Gustavo Sánchez Cabrera, ocurrido la mañana de este jueves 17 de junio en la localidad de Morro Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec.

El organismo autónomo refirió que, como antecedente durante 2020, el periodista fue agredido con armas de fuego en dicha localidad, por lo que esta institución dictó medidas cautelares a su favor; además de tener conocimiento de su incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, señala en un comunicado.

Ante los hechos de violencia ocurridos este jueves, la institución solicitó de manera urgente la intervención de las autoridades de seguridad y procuración de justicia para proteger a las víctimas indirectas, es decir, a sus familiares.

La DDHPO inició de oficio el expediente DDHPO/CA/027/RI/(21)/OAX/2021 con motivo del homicidio de Gustavo Sánchez Cabrera, mediante el cual requirió a la Fiscalía General del Estado una investigación independiente, pronta e imparcial que permita el esclarecimiento de los hechos y la efectiva persecución y sanción de los autores materiales e intelectuales.

En este sentido, también requirió que en las investigaciones se agoten todas las líneas, incluida la actividad periodística, y tomar en cuenta las amenazas y ataques previos que se habían producido.

De igual forma, la DDHPO evaluará el desempeño de las autoridades en relación a las medidas cautelares dictadas a favor del periodista el año pasado.

Por su parte, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, resaltó la urgencia de que las instancias de seguridad y procuración de justicia cuenten con mecanismos eficientes de evaluación de riesgos, planes de seguridad y medidas de protección adecuadas, que eviten la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos, como en el caso de Gustavo Sánchez.

Reiteró la importancia que los mecanismos de protección con los que cuentan las y los periodistas, así como las y los defensores de derechos humanos se evalúen de manera periódica, por parte de expertos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...