Continúa paro en Escuela de Parteras

Fecha:

Compartir:

  • Les sugieren que alumnas se disculpen con la directora.
  • Realizarán un bloqueo este viernes.

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 11 de noviembre del 2022.- El paro de alumnas de la Escuela Profesional de Parteras mantiene el paro y, a seis días del mismo, el delegado de Gobierno en la Montaña les “sugiere”, pidan disculpas a la Directora para regresar a las clases. Informan que si no obtienen respuesta este jueves, la mañana de este viernes bloquearán la carretera Tlapa – Chilpancingo, a la altura de “la mona”.

En una protesta que llegó hasta el edificio del Ayuntamiento de Tlapa, donde piden a las autoridades municipales sean solidarias con el movimiento, señalan que las autoridades que han estado en la reunión, mantienen la idea de cerrar el dormitorio y dejar de proporcionarles los alimentos.

Informan que “hay compañeras embarazadas y enfermas”, y que por respuesta han obtenido: “Dejar todo por la paz, pidan disculpas a la directora y solución pacífica”, que significa que ellas tengan que regresar sin condiciones, sin seguridad, con el mismo trato, y aún, disculparse por ser arrojadas fuera de la Institución sin medir el riesgo que ello representaba.

“La directora fue puesta por política, sino, sería persona de salud”, señalan en la protesta afuera del Ayuntamiento de Tlapa, y agregan “esto no es posible, es educación en salud para nosotras”, de ahí que mantienen su posición de pedir la salida de la directora de la Escuela de Parteras Profesionales, la abogada Rubicelia Arreola Vargas, así como del personal administrativo y de rotación de clínica porque no cuentan con el perfil para dirigir esta Escuela”. Incluso denuncian que la vigilancia en el plantel es aislado, no cuentan con cámaras y no han analizado el riesgo que eso significa para las alumnas.

Señalan que las estudiantes que provienen de fuera y no tienen familia en la ciudad de Tlapa, han contado con solidaridad para pasar la noche, pero es temporal. Asimismo reconocen que la ciudad de Tlapa ha sido también solidaria al enviarles alimentos.

Las alumnas de la Escuela de Parteras Profesionales, al concluir su formación, deberán incorporarse a las comunidades más alejadas de la montaña para prestar un servicio que, por la cultura de la región, ayuda a disminuir la mortalidad materna. (SURIANA Radio 107.9 FM  XHSCDG)

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...