Crisis en Bolivia: movilización del Ejército desata temor de golpe de Estado, mujeres protegen a sus familias

Fecha:

Compartir:

El Ejército de Bolivia tomó la sede de la Presidencia del país. Foto: EFE

AMLO y Sheinbaum condenan intento de golpe de Estado en Bolivia

OEA condena intento de golpe de Estado en Bolivia

Embajada de México en Bolivia abre líneas de emergencia ante posible golpe de Estado

Redacción

SemMéxico/El Sol de México, 26 de junio, 2024.- Apenas después de las 2 de la tarde, el Palacio Nacional, en La Paz Bolivia, se inició una movilización del ejército para intentar un  golpe de Estado. Cercaron la Plaza Murillo. Desde la Ciudad de Santa Cruz, se informó al pueblo  y al mundo.

Mujeres se cubren y se van a sus casas, hay largas filas en los surtidores de gasolina, esto es lo más visible, mientras enviamos este despacho informativo

El presidente Luis Arce Catacora había denunciado una movilización irregular de militares en la sede del Ejecutivo

El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México», escribió Sheinbaum en X.

Luis Leonardo Almagro Lemes, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), condenó «enérgicamente» el golpe de Estado que está realizando el ejército boliviano al gobierno de Luis Arce Catacora.

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos.

«El secretario General de la OEA condena estas acciones del ejército boliviano, el mismo debe someterse inmediatamente a la autoridad civil como marca la Carta Democrática interamericana, expresamos nuestra solidaridad con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora» expresó Almagro.

Embajada de México en Bolivia abre líneas de emergencia ante posible golpe de Estado

Roxana González / El Sol de México

Ante el inminente golpe militar en Bolivia, la embajada de México en la nación sudamericana emitió un mensaje de alerta a los connacionales en el que recomiendan alejarse de cualquier manifestación, respetar las leyes locales y mantenerse informado sobre la situación.

Además, puso a disposición el número de teléfono 61099543 para atender cualquier emergencia.

“Recordamos a la comunidad mexicana residente en Bolivia que el número de celular para atención a mexicanos en situación de emergencia es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543. En caso de requerir algún tipo de auxilio comunícate a este número”; señala en su mensaje la sede diplomática.

Miembros del Ejército y de la Policía Militar, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno, golpeando con un tanque la puerta principal y rodear el edificio que albergaba en estos momentos a todos los ministros.

El comandante Zúñiga había declarado minutos antes que exigía al gobierno de Bolivia, encabezado por Luis Arce, la disolución inmediata y nombramiento de un nuevo gabinete de ministros, informaron medios locales, tras la movilización irregular de militares fuertemente armados en la plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, La Paz.

https://web.facebook.com/share/v/2UmjnB3bTbzR6ddW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...