Cuahutémoc Blanco violentó los derechos de las víctimas al incumplir con el pago del fondo de apoyos

Fecha:

Compartir:

Estrella Pedroza

SemMéxico. Morelos. 29 de enero de 2021.- El gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco violentó los derechos de las víctimas al incumplir con el pago del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos y además rechazó una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM). De acuerdo con el ombudsperson  Raúl Israel Hernández Cruz,  se violentaron los derechos de las víctimas y el derecho a la seguridad jurídica. Entre las recomendaciones figuran:

    Instruir a los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos para que se cumpla en sus términos la determinación relativa al pago de compensación subsidiaria a favor de las quejosa.

·       Se brinde la reparación integral por los daños causados a la víctima, incluyendo una compensación justa y suficiente con motivo de los actos y omisiones cometidas por parte de los integrantes del Comité Técnico. 

·       Actualizar la inscripción en el Registro de Víctimas, incorporando los nuevos hechos victimizantes.

·       Inicie el procedimiento administrativo por los actos y omisiones en contra de los servidores públicos implicados.

Han pasado los 10 días hábiles desde que fue notificado  el Poder Ejecutivo  y no hay respuesta o solicitud de ampliación de plazo, con ello automáticamente se  da por rechazada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Clara Brugada Molina, dijo que el feminicidio cayó 50 por  ciento al rendir su primer Informe de Gobierno en el Congreso de CDMX

Clara Brugada dio su rendición de cuentas tras poco más de un año de haber asumido el cargo / Foto:...

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...