De 32 juicios por feminicidio, solo cuatro sentencias condenatorias en Michoacán

Fecha:

Compartir:

América Juárez Navarro
SemMéxico. Morelia, Michoacán. 20 de julio 2022. – El Poder Judicial de Michoacán en lo que va de este 2022 concluyó con solo cuatro sentencias condenatorias por feminicidio. Desde enero a junio del 2022, ha iniciado 32 juicios por feminicidio, entre ellos el de Jessica González, uno de los casos más mediáticos en los últimos años, que visibilizó la gravedad de la violencia feminicida, que ha costado en este año la vida a 20 mujeres, según datos de la Fiscalía General del Estado, y en el 2021 a 27.


De los casos conocidos por el Poder Judicial en el estado, existe una absolución, en cuatro casos no hubo vinculación a proceso y uno fue sobreseído, es decir, se suspendió el proceso, mientras que seis fueron a través de un procedimiento abreviado, lo que implica que se concluyó el asunto de manera anticipada y el juez dictó sentencia.


En este año, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha judicializado solo 12 de los 19 expedientes que se han integrado como feminicidio. Las 32 carpetas que han llegado al Poder Judicial de Michoacán, provienen no solo del 2022, sino de años atrás que apenas lograron llegar ante un juez.


Los datos distan de las cifras reportadas por los medios de comunicación locales, los homicidios dolosos en los 2022 cometidos contra mujeres, pero no calificados como feminicidios son 182 en todo el estado; Madero, Puruándiro y Tacámbaro, los municipios que presentan las tasas más altas asesinatos contra mujeres.


La divergencia de las cifras, consideró la representante de Humanas Sin Violencia, Circe López Riofrio, es porque no necesariamente todos los casos son feminicidios, pero si hay violencias “difusas” en contextos totalmente violentos, como son el crimen organizado, ahí las mujeres viven violencias extremas, debe ser otra forma de abordar la violencia contra ellas.


Para Verónica Villaseñor que actualmente enfrenta el juicio oral contra Diego U. el presunto feminicida de su hija, Jessica González, a la justicia le faltan armas. Diego U. que podría alcanzar la pena de hasta 60 años, luego de que en mayo el Congreso de Michoacán aprobará una reforma a la Constitución local que eleva las penas hasta 60 años.


Pese a ello, indica, hay incertidumbre, y miedo, pero su rabia es mayor. “El miedo claro que está; aun así, mi coraje y mi rabia, creo que es mayor al miedo que podemos tener, ya más daño no se puede hacer, el daño que nos hicieron como familia”, dijo la mamá de Jessica, que percibe que a la justicia le faltan dientes, para que no queden tantos casos en la impunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...