Libre Basilisa Montaño defensora de los pueblos indígenas de Puebla

Fecha:

Compartir:

  • Este día obtuvo su libertad condicionada tras 10 meses de internamiento en Cefereso de Tehuacán

Soledad Jarquín/Sara Lovera

SemMéxico, Tehuacán, Pue., 20 de julio del 2022.- La defensora de los derechos humanos Basilisa Montaño Gutiérrez fue liberada –de forma condicional- este medio día del Cefereso de esta ciudad, junto con Anastasio González Sanginez y Eruviel Aguilar Gómez. Sigue pendiente la liberación de Gonzalo Martínez Herrera, quien fue detenido al mismo tiempo y a quien se le acusa de delitos distintos.

“La lucha sigue porque la dignidad del pueblo no se vende”, expresó vía telefónica la defensora en una muy breve entrevista.

La defensora y los dos defensores fueron detenidos el 1 septiembre del 2021 al salir de una reunión convocada por las autoridades estatales en la población de Ajalpan, Puebla, acusados

de delitos que no se comprobaron, presuntamente cometidos en Coyomeapan, ubicada en la Sierra Negra.

La activista había participado en la denuncia del despojo de tierras por parte de una familia reconocida por su actividad caciquil por parte del alcalde de ese municipio, David Celestino Rosas, y otros miembros de su familia, presuntamente para la construcción de un complejo turístico, además del conflicto post electoral en el que Celestino Rosas “dejó” a su cuñado como presidente municipal.

Basilisa Montaño Gutiérrez, quien era integrante del Consejo Consultivo del Inmujeres al momento de la detención, fue acusada de participar en diversos disturbios, de daños a los bienes públicos y de portación de armas

Desde su detención, hace 10 meses, diversas organizaciones –entre ellas la Organización de Derechos Humanos Red Solidaria Década Contra la Impunidad y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-, las consejeras de Inmujeres y la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), se hicieron llamados para el esclarecimiento de los hechos y la liberación de la indígena nahua originaria de la sierra negra de Puebla, de quien hicieron un reconocimiento de su trayectoria en la defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios.

Por otra parte, el senador José Narro, del grupo parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo exigiendo la liberación de la defensora Basilisa Montaño Gutiérrez, además de expresar su preocupación por la criminalización a los activistas por parte del gobierno estatal que encabeza Miguel Barbosa.

Cabe señalar que Basilisa Montaño ha sido calificada como una mujer integra y comprometida en la defensa de los derechos de las mujeres y de la comunidad indígena de donde es originaria: Coyomeapan, en tanto que se ha cuestionado el cacicazgo de los hermanos David y Aracely Celestino Rosas, esta última diputada federal, quienes habrían favorecido a Rodolfo García López, para “ganar” de forma irregular las elecciones municipales y quien es familiar político.

SEM/sj-sl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...