Del performance “De un violador en tu camino” al manifiesto “Quemar el miedo”, Las Tesis de Chile

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 5 de marzo 2021.-  La colectiva, originaria de Valparaíso, Chile, Las Tesis, autora del performance “Un violador en tu camino” que ha sido apropiado por el feminismo a nivel global, presento para América Latina el manifiesto “Quemar el miedo” editado por Planeta. 

Explican que el documento que usa el pronombre “nosotras” se transforma en una postura feminista política feminista, un ejercicio de sororidad y una experiencia compartida. En siete capítulos: “Nos roban todo, menos la rabia: Patriarcado y capital es la alianza criminal: Mi cuerpo no será más el sostén capitalista: Juntas abortamos: Bajo el disfraz del amor: El potencial transformador del performance y, finalmente, El estado opresor». 

Sostienen a lo largo de los capítulos que no están en contra de los hombres, solo de aquellos que sostienen e incluso fomentan las prácticas patriarcales. Desde el primer capítulo, cuestionan todas las violencias que son negadas por los hombres. ¿Por qué me dicen violador, si yo no lo soy? Porque los hombres no conocen a un solo abusador. 

Los hombres rechazan la educación sexual integral porque no nos quieren libres. Rechazan el cambio sociocultural y político que necesitamos para abolir las opresiones y la violencia de género. Refuerzan la idea del amor romántico como conducta reproducida tanto por hombres como mujeres, con una sentencia “hasta siempre” promovida por la moral cristiana. 

Detallan todas las experiencias que van desde el acoso en la calle hasta el abuso desde pequeñas, jóvenes y adultas. Por las diversas razones, disidencia sexual, la revictimización de la violencia, la brecha salarial en el trabajo, la utilización de la mujer como escudo y botín del narco. El objetivo que caiga el patriarcado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hoy murió Isabel Turrent: se cerró una ventana al mundo

 ...“voy a hacer lo que ella (Magdalena de Bastién): leer el mundo para México” La compañera de Enrique Krauze, ...

CEDAW reclama  porque persiste el matrimonio infantil forzado y escatima vacunación. México anuncia que habrá presupuesto para  Cuidados en 2026

Para México la igualdad centrada en las becas del bienestar, no explica que hace para evitar el matrimonio...

Nuevo feminicidio en Tuxtla: un hombre rocía con gasolina y quema viva a su pareja

La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación contra el presunto feminicida, prófugo de la justicia. Gabriela Coutiño  SemMéxico,...

 México no pudo acreditar avances para  la vida de las mexicanas ante la CEDAW 

Omisiones y deficiencias en justicia, participación económica, participación política y   eliminación de la discriminación Cinco de los  y...