Aprueba INE ventana de información “Candidatas y candidatos, conóceles” para promover voto razonado.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 5 de marzo 2021.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó emitir los Lineamientos para el uso del sistema denominado “Candidatas y Candidatos, conóceles”, para el Proceso Electoral Federal 2020-2021, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con la mayor información disponible para que pueda ejercer un voto informado y razonado. 

“Lo que será una ventana de información para el voto informado frente a la ciudadanía” consideró la consejera Claudia Zavala, ya que las y los candidatos deberán llenar dos cuestionarios; uno referente a datos personales y el otro, si tienen identidad o pertenencia con grupos vulnerables en situación de discriminación o de atención prioritaria. 

Se precisa que la información estará bajo protección de datos personales prevista en la legislación respectiva. La ciudadanía con este tipo de información conocerá mejor a las personas candidatas a una diputación federal postuladas por los partidos políticos nacionales, y coaliciones por ambos principios.

Asimismo, la autoridad electoral contará con datos para elaborar estadísticas, evaluar los alcances de las acciones afirmativas mediante la aplicación de metodologías adecuadas, a través de estudios segmentados y bajo los criterios de transversalidad. 

Detalló la presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Claudia Zavala, que este sistema ya existía y se completó con esta información que va a ser muy útil para que ciudadanía, respecto de quiénes son las personas que están contendiendo en las campañas el próximo 6 de junio. Invitó a las y los ciudadanos a consultarlo, así como a los partidos políticos a ser corresponsables en la construcción del sistema. 

La Consejera Dania Ravel expresó que, en caso de que las personas que hagan uso de acciones afirmativas o pertenezcan a un grupo en vulnerabilidad deben dar un consentimiento expreso o, de lo contrario, que su información no sea pública o se mantenga reservada. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...