Denuncian incremento del 30% en abuso sexual contra mujeres en Hidalgo por pandemia

Fecha:

Compartir:

Por Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 17 de octubre, 2021.- Desde que comenzó la pandemia por Covid-19, en Hidalgo se ha incrementado en 30 por ciento los casos de abuso sexual cometidos contra mujeres, debido al prolongado confinamiento causado por la contingencia sanitaria, de acuerdo con datos de Servicios de Inclusión Integral (Seiinac).

El presidente de la Seiinac, Rafael Castelán, señaló que más de 120 mujeres han sido víctimas de casos de violencia sexual en el estado a consecuencia del confinamiento causado por la pandemia, pues las mujeres han convivido de forma permanente con sus agresores que en su mayoría son varones, por lo que urgió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a esclarecer los casos de abuso sexual.

El activista refirió que es necesario que el gobierno estatal implemente políticas públicas transversales para atender a la población femenina y que se prevengan este tipo de agresiones, aunado a que consideró que se debe brindar acompañamiento a las víctimas para su recuperación paulatina.

Por su parte, la asociación civil “Yo te creo” expresó que el abuso sexual infantil también se ha incrementado en los últimos meses a consecuencia de la pandemia de Covid-19, por lo que este tipo de prácticas se han normalizado por parte de los agresores y las víctimas desconocen la situación en vulnerabilidad en la que se encuentran.

Por ello, sostuvo que se necesita una intervención permanente por parte del gobierno estatal y de las autoridades municipales para que se atiendan a las mujeres y se impulse a denunciar cualquier ilícito que se cometa contra las niñas y adolescentes, pues es una problemática crónica que ha prevalecido durante años, para que las mujeres conozcan sus derechos y la importancia de que se respete su integridad.

En tanto, la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón, sostuvo que la violencia sexual contra las mujeres sigue al alza en el estado, por lo que consideró que se necesitan acciones integrales y transversales entre los diferentes actores gubernamentales para atender a las mujeres de todos los municipios del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...