Desapariciones y feminicidios 66.8 % de delitos contra mujeres en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • En el gobierno de Alejandro Murat se han cometido casi 3 mil 500 delitos de violencia feminicida
  • Poco menos del 30 % son delitos de violencia familiar y sexuales

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 4 de abril 2022.- Consorcio Oaxaca afirmó que en la actual administración del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa se han cometido casi tres mil 500 casos de violencia feminicida, siendo las desapariciones y los feminicidios, los delitos con más altas cifras.

De acerdo con el registro hemerográfico de la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad (PVF) el feminicidio y las desapariciones ocupan la mayor cantidad de registros de agresiones, juntas, con 66.8 por ciento de un total de tres mil 427 delitos cometidos contra las mujeres.

Le siguen en incidencia los casos de violencia familiar con 15.1 por ciento del total. Los delitos sexuales con el 12.9 por ciento del total y por último los suicidios y los registros de violencia política de género, siendo en conjunto el 5.2 por ciento de los delitos contra mujeres.

En lo que va del año 2022 -hasta el 28 de marzo- se han acumulado 203 agresiones contra niñas, adolescentes y mujeres en estado de Oaxaca, de los cuales 22 son reportes de delitos sexuales, 129 de desapariciones, 34 feminicidios, cinco suicidios, nueve casos de violencia familiar y cuatro de violencia política de género.

Las desapariciones y los feminicidios con los delitos con mayor incidencia en el primer trimestre del año, que en conjunto representa el 81 por ciento del total de la incidencia delictiva contra las mujeres en Oaxaca, seguido por los casos de delitos sexuales que ocupan l 11 por ciento del total.

Los casos de violencia familiar, suicidios y violencia política de género representan en conjunto el 8 por ciento restante.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...

Develan en Tlahuitoltepec Mixe el mural 20 de la campaña Oaxaca sin Chatarra

· También busca el cuidado de la tierra, del agua y de nuestros cuerpos · El capitalismo privilegia el...

Feministas de Hidalgo exigen a Manchaca dejar de banalizar lo sucedido el 8M

· No son diferencias personales, es violencia contra mujeres, le dicen en un pronunciamiento· Exigen al gobernador de...