El Congreso de Nayarit despenaliza el aborto en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Federal

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel


SemMéxico, Ciudad de México, 30 de enero 2025.- Nayarit se convierte en el estado número 20 del país en eliminar el delito del aborto del Código Penal local al aprobar el Congreso de Nayarit, este viernes 24 de enero, la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.


Con una votación de 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención el Congreso de Nayarit aprobó el dictamen que deroga los artículos del Código Penal que criminaliza la Interrupción Legal del Embarazo.
Cabe recordar que el 1 de agosto de 2024, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito resolvió el Amparo en Revisión 1447/2023, presentado por GIRE, Redefine Nayarit y Aquelarre Púrpura en contra del Código Penal de Nayarit. Declaró inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en dicho Código Penal y ordeno al congreso local derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido.


La reforma plantea eliminar las penas a las mujeres que interrumpan el embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación. De manera adicional, se aumentan las penas a quienes hagan interrupciones al embarazo contra la voluntad o consentimiento de la mujer, así como se proscriben las penas al personal médico que interviene en los procedimientos de esta naturaleza.


En el contenido del dictamen se argumenta que penalizar la interrupción del embarazo viola los derechos humanos a la salud, la igualdad y la autonomía de las mujeres y personas gestantes, ello en razón a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional la prohibición absoluta del aborto.
El estado de Nayarit esta obligado a garantiza el aborto como un servicio de salud esencial y brindar el servicio a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.


GIRE en su portal enfatizó que este es una gran paso a favor de la autonomía reproductiva y espera que los congresos de las entidades que aún faltan por despenalizar al aborto legislen a favor del derecho a decidir.
Las entidades donde las mujeres pueden interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación son:
• Nayarit
• Ciudad de México
• Oaxaca
• Veracruz
• Hidalgo
• Baja California
• Colima
• Guerrero
• Baja California Sur
• Quintana Roo
• Aguascalientes
• Sinaloa
• Jalisco
• Sinaloa
• Puebla
• Michoacán
• Zacatecas
• Estado de México
• Chiapas
• Coahuila

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Evalúa Viri Ríos a candidatas a la SCJN, Cruz Alcalá y Reyes Terán obtienen 10

Lenia Batres se ubica con 8, y las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, se quedaron...

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...