El OVSG-AGS pide destitución del Fiscal General a la gobernadora, porque el Congreso no atiende a la ciudadanía

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de diciembre,  2023.- El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSG-AGS) exigió a la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel  la destitución del fiscal general del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, luego de que  el congreso del Estado ha decidido no atender el reclamo de la ciudadanía.

En un pronunciamiento, conocido  hoy, en su plataforma digital,  el Observatorio expresa que seguirán la ruta para solicitar de manera formal la destitución del Fiscal General del Estado, pues hace tres semanas instaron al fiscal a retirarse de su cargo por negligencia, desconocimiento de protocolos de investigación,  por vulnerar el debido proceso y mediatizar los casos de violencia.

Refieren que la respuesta del fiscal fue que el Congreso del estado,  es el único que  puede iniciar ese proceso.

Al respecto detallan que, aunque la Fiscalía es un órgano autónomo, es facultad del Poder Ejecutivo pedir su destitución, la cual solo puede ser objetada por el voto de la mayoría calificada de los miembros que integran el Congreso.

Por lo tanto, el llamado para pedir la remoción del cargo al Fiscal, según lo establece el Art. 59 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, está dirigido a la Gobernadora del Estado de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, quien tiene entre sus responsabilidades velar por la seguridad y el cumplimiento de la protección a los derechos humanos de la ciudadanía, misma que se ha visto transgredida por las prácticas del titular de la Fiscalía.

El OVSG-AGS esta consciente de que en el poder legislativo se han pronunciado a favor del Fiscal,  por desconocimiento o  irresponsabilidad; las y los diputados que defienden al Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa Ortega, son  posturas totalmente alejadas de la voz de la ciudadanía.

El organismo señala que no desistirían y si es necesario impulsar otro tipo de acciones o procesos jurídicos, lo harán.

Hace tres semanas señalaron que el Fiscal, es negligente y padece de  la negligencia y profundo no sólo en lo relativo a la responsabilidad que tiene para reconocer  los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas de las violencias contra las mujeres,  sino también pasa por encima de sus  protocolos de investigación, esto hace   imposible que alguien se sostenga su cargo frente a la Fiscalía General del Estado.

El observatorio se refiere a entre otros,  los casos,  del magistrade Ociel Baena y Dorian Daniel cuando la Fiscalía realizó sus  primeras declaraciones públicas, divulgando información sensible, personal y confidencial de las víctimas contenida en la carpeta de investigación que se empezaba a integrar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...