En 47 años el Instituto Nacional de Perinatología tiene una directora mujer, Ana Cristina Arteaga Gómez

Fecha:

Compartir:

La institución en líder en Latinoamérica en Investigación, Educación, Atención Médica, y Salud Reproductiva

Elda Montiel 

SemMéxico,  Ciudad de México,  11 de junio,  2024.-  A  47 años de creado el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, llega una mujer a la Dirección General se trata de la doctora  Ana Cristina Arteaga Gómez para el periodo 2024-2029. Ella es ginecóloga oncóloga. Tiene dos maestrías y un doctorado en Administración Hospitalaria. Estaba adscrita a la Coordinación de Oncología. 

El nombramiento para dirigir la Institución líder en Latinoamérica en Investigación, Educación, Atención Médica, y Salud Reproductiva se da en abril de este año, al concluir el proceso de consulta iniciada en febrero en el que contendieron siete candidatos, cuatro de ellas mujeres la designada Ana Cristina Arteaga Gómez para el periodo 2024-2029. 

Para la columnista Ruth Rodríguez especialista en temas de salud, en su columna “En el quirófano” en Excelsior, antes de la designación comentaba: “Ojalá que para este instituto ya sea tiempo de que una mujer lo dirija; pero que esa mujer que romperá el techo de cristal ayude al resto de las mujeres médicas, enfermeras, residentes, secretarias y de limpieza a mejorar sus condiciones laborales y a que se acabe el machismo y misoginia que se ha vivido ahí a lo largo de los años. Urge ya un cambio”.

En opinión del doctor Raymundo Canales de la Fuente, en su columna de Excélsior señaló “absurdo que desde la fundación del Instituto en 1977 haya sido dirigido siempre por varones cuando el devenir histórico contemporáneo pone de relieve la participación femenina como signo de progreso y desarrollo. En particular cuando el destino de la nación será conducido por una mujer”. 

El Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer por su acrónimo) es una institución de atención médicaenseñanza e investigación científica perteneciente a la Secretaría de Salud de México cuya especialidad es la ginecología y obstetricia. Forma parte de los Institutos Nacionales de Salud, un sistema de 13 institutos de investigación en ciencias biomédicas en los que se brindan servicios de salud pública y docencia a la población en general, destacando entre los mejores de su tipo en Latinoamérica 

El Instituto Nacional de Perinatología fue inaugurado el 8 de diciembre de 1977, aunque sus orígenes se remontan a la Maternidad Casa del Periodista en 1921, como parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. En 1983 se integra al Sistema Federal de Alta Especialidad. Su primer director fue el doctor Eduardo Jurado García quien eligió la imagen de la Princesa 3 Pedernal Serpiente emplumada que representa a una mujer dando a luz.

Le preceden el Dr. Samuel Karchmer K. cuando el Instituto se incorpora al Subsistema de Institutos Nacionales de Salud. El Dr. José Roberto Ahued de 1995-2004. El Dr. Gregorio Pérez Palacios de 2004-2009. El Dr. Javier Mancilla Ramírez de 2009 a 2014 y el doctor Jorge Arturo Cardona Pérez que estuvo dos periodos, 2014-2019 y 2019-2024. 

El INPer registra cada año 2 mil 200 nacimientos en ese hospital, también dedicado a la atención de padecimientos graves y complejos de gineco obstetricia como el climaterio y menopausia “de lo que tampoco nadie habla y es un problema”, pues aumenta el riesgo de osteoporosis, alteraciones emocionales, y otros males.

En el INPer laboran mil 650 personas, de las que 400 son personal médico y 600 de enfermería. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...