En el Senado se conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer 

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México. 23 de noviembre 2023.- Con la presentación del Diagnóstico Nacional sobre la armonización legislativa para garantizar el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia en las 32 entidades federativas el pleno del Senado conmemorará el día de hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.  

En esta conmemoración las presidentas de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, y de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, así como una senadora o senador de cada Grupo Parlamentario, darán lectura de testimonios de víctimas.  

Posteriormente, se realizará la proyección de un video titulado “Derechos para todas”, y de otro material videográfico en relación con los avances en materia legislativa realizados en las LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República. 

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia presentará el “Modelo de armonización legislativa para garantizar el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia en México, de conformidad con los estándares internacionales de protección de Derechos Humanos. 

El 25 de noviembre, fecha en que los cuerpos de las hermanas Mirabal que se oponían a la dictadura de Leonidas Trujillo en 1960 fueron encontrados, asesinadas de manera salvaje, lo que dio origen a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, inaugurado así por la Organización de las Naciones Unidas en 1999.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...