En Guerrero ponen en operación el Código Violeta

Fecha:

Compartir:

  • Firman convenio Conavim y el gobierno estatal
  • El aumento de casos de violencia en el confinamiento no debe ser ignorado

Josefina Aguilar Pastor      

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 24 de septiembre, 2020.- El gobierno del Estado, firmó este miércoles, junto con la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, la implementación del Código Violeta, encaminado a salvaguardar la integridad de mujeres víctimas de violencia.

A través de un enlace virtual, el gobernador Héctor Astudillo y la titular de la Conavim, firmaron el convenio para poner en marcha la estrategia que tiene el objetivo de salvaguardar la integridad de mujeres víctimas de violencia, en nueve municipios del Estado de Guerrero, con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

En su intervención, el mandatario estatal reconoció que durante el confinamiento por el Covid-19, la violencia contra las mujeres registró un aumento que no debe ser ignorado ni subestimado.

Eliminar la violencia contra la mujer es una circunstancia que atañe a todas y todos, “por eso me parece muy importante que entre todos propiciemos una mayor cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y es un tema en el que siempre van a encontrar ustedes todo el respaldo del gobernador”, dijo.

Refirió que el objetivo del Código Violeta es que las mujeres que sean víctimas de agresiones o amenazas, puedan tener acceso a un lugar seguro mientras la autoridad responsable llega a atenderlas. Aseguró que el gobierno de Guerrero, no tienen ningún inconveniente para promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres; invitó a hacer uso de la tecnología para defender sus derechos humanos.

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, comentó que la implementación del Código Violeta contribuirá de manera significativa a impulsar y fortalecer las acciones de prevención y atención de la alerta de violencia de género contra las mujeres.

Señaló la importancia de la participación de la comunidad científica, de la academia, colectivos y de organizaciones sociales en esta lucha para erradicar la violencia contra las mujeres.

Reconocido que el Estado de Guerrero, registra un avance en la implementación de la Alerta de Violencia de Género ha contribuido y cumplido con las medidas y  acciones diseñadas en los grupos interinstitucionales y multidisciplinarios.

La funcionaria federal, ofreció al gobierno de Guerrero, la colaboración y apoyo de la Conavim para seguir impulsando más acciones destinadas a la prevención de la violencia contra las mujeres y el respeto a sus derechos humanos.

Se dio a conocer la finalidad del Código Violeta es que las mujeres que sufran agresión o amenazas que pongan en riesgo su integridad física, tengan acceso a un lugar seguro en tanto la autoridad responsable denominada primer respondiente llega para brindarle los servicios integrantes y especializados.

En esta estrategia, participarán las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, las autoridades de los municipios con Alerta de Violencia de Género contra Las Mujeres (AVGM) en Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Ometepec Tlapa, Zihuatanejo y Ayutla de los Libres.

Atestiguaron esta firma, representantes de organizaciones civiles de mujeres, así como funcionariado estatal.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| ¡Hermana Engracia!…

“Comprende que mi amor burlado fue/ tantas veces/ que se ha quedado al fin mi pobre corazón/ con tan poquita fe…” Bobby...

Los capitales| Preocupa a empresarios y gobierno estancamiento del gasto en los hogares.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 11 de julio, 2025.- Las alarmas sonaron fuertes cuando se conoció el...

Tras la puerta del poder| Luego del fracaso en Durango y Veracruz, Andy y su papá reorganizan Morena

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 11 de julio, 2025.- La burla pública, mediática, política del fracaso de Andy López Beltrán al...

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

 E n  el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía...