Mayor participación e igualdad salarial para las mujeres en las empresas busca Partido Verde

Fecha:

Compartir:

Urge incorporar la perspectiva de género en el mayor número de empresas : Alejandra Lagunes

SemMéxico/ Ceprovysa. Cd. de México. 24 de septiembre de 2020.- A pesar de que actualmente hay más mujeres con empleos remunerados que en otros tiempos, México sigue con la tasa más baja de participación de este sector en el mercado laboral entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),  destacó la senadora Alejandra Lagunes del Partido Verde al presentar una iniciativa con la que busca que el mayor número de proveedores de gobiernos incorpore la perspectiva de género dentro de sus políticas

La legisladora ecologista dijo que con esta propuesta se pretende incentivar a las empresas que proveen bienes y servicios al gobierno a promover la participación de la mujer, la igualdad salarial y de prestaciones, así como prevenir, atender y sancionar la discriminación y violencia laboral, además de la flexibilización de horarios.

Para ello presentó reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para incorporar criterios de igualdad de género en todos los métodos de evaluación de las empresas que participan en concursos, licitación y  procedimientos para convertirse en proveedores del gobierno, actualmente hay tres procedimientos de evaluación y sólo uno cuenta con este rubro que es fundamental.

Finalmente comentó que el gobierno y esta legislatura han apostado por la equidad de género en todos los poderes y en todos los niveles, por lo que se debe fomentar que los proveedores de gobierno apliquen estos mecanismos al interior de sus empresas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...