En lo que va de octubre: tres feminicidios en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • En casi cinco años del gobierno de Alejandro Murat van 565 mujeres asesinadas
  • GESMujer sostiene que no hay un compromiso claro del gobierno para prevenir ni sancionar estos ilícitos

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 12 de octubre, 2021.- Corporaciones policiacas localizaron a una mujer sin vida en la colonia Aeropuerto de Puerto Escondido, con lo que suman 565 feminicidios en Oaxaca, ocurridos en la administración gubernamental de Alejandro Murat.

De 32 años de edad, la víctima de un presunto feminicidio tenía un impacto de arma de fuego y varios golpes en el cuerpo; versiones revelaron que fue originaria de la ciudad de Oaxaca y radicó por seis años en este destino turístico.

La víctima vestía una blusa color rojo y short de mezclilla; como seña particular, tiene un tatuaje en el brazo izquierdo.

Por estos hechos, el Ministerio Público de la Vicefiscalía regional inició la carpeta de investigación y desplegó a su personal multidisciplinario a fin de realizar las diligencias con perspectiva de género y bajo el protocolo ministerial, policial y pericial del delito de feminicidio.

En el presente mes suman tres feminicidios, incluyendo a una bebé de ocho meses de edad, ocurrido la semana pasada, en el camino que comunica los municipios de Nazareno y San Andrés Zautla, en la zona metropolitana de Oaxaca.

La violencia feminicida persiste en Oaxaca

Por su parte, la organización no gubernamental, Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos, GESMujer, señaló en un comunicado que la falta de un compromiso claro de las diferentes instancias del gobierno que encabeza Alejandro Murat para prevenir y sancionar la violencia feminicida ha hecho que en casi cinco años se acumulen 565 feminicidios en Oaxaca, en su mayoría sin un responsable sujeto a un proceso judicial y mucho menos con sentencia condenatoria.

A pesar de la Declaratoria de Alerta por violencia de género emitida en 40 municipios del estado en agosto de 2018, su impacto a favor de la seguridad de las mujeres ha sido nulo.

Como integrantes de la sociedad civil, desde el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos reiteramos la exigencia a las autoridades para que implementen una política de prevención e impida que el gran pendiente de impartir justicia pronta y expedita a las y los deudos, siga creciendo.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...