En Sonora, boda colectiva tras pláticas para evitar violencia dentro y fuera del matrimonio

Fecha:

Compartir:

  • Previamente participaron en pláticas denominadas «Relaciones Armoniosas y de paz, así como Nuevas Masculinidades en las Familias» desarrolladas por las especialistas en el tema, la psicóloga Lorena Blancarte y Ana Celina Ramos, vicefiscal en Delitos por Razones de Género.
  • Las pláticas aportaron puntos de vista sobre la necesidad de desempeñar un nuevo rol como hombres y desde sus ideas sobre su masculinidad.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de noviembre del 2022.- En la boda colectiva de 41 parejas, que en algunos casos legalizaron su convivencia tras varios años, la titular de la Fiscalía General del Estado de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, expresó que todas y todos debemos contribuir tanto dentro de las familias como fuera, a evitar que cualquier tipo de violencia llegue a impactar a la sociedad.

“Nos van a apoyar, dijo, a incidir positivamente en nuestra sociedad, formando hijos e hijas de bien, porque solamente así, podemos ganar más terreno en el tema de seguridad”.

Enfatizó que el respeto es la base fundamental de un matrimonio, por lo que espera que esta unión sea motivación para muchas más parejas, “para realmente incidir en nuestro tejido social”.

Como testigos de honor estuvieron, María del Rocío Chávez, esposa del gobernador Alfonso Durazo Montaño y su hija María del Mar Durazo Chávez.

Las parejas fueron acompañadas por sus hijas, hijos y familiares cercanos que en total sumaron más de 300 personas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, a través del Centro de Justicia para las Mujeres, la Secretaria de Gobierno, el Registro Civil Estatal e integrantes y promotoras comunitarias de la Fundación Koval, lograron hacer realidad el proyecto de vida de 41 familias.

El pasado 19 de noviembre, en la explanada interior de la Fiscalía General de Justicia, fue el espacio donde se desarrolló la boda colectiva. Las 41 parejas que formalizaron su unión en este histórico acto, previamente participaron en pláticas denominadas «Relaciones Armoniosas y de paz, así como Nuevas Masculinidades en las Familias» desarrolladas por las especialistas en el tema, la psicóloga Lorena Blancarte y Ana Celina Ramos, vicefiscal en Delitos por Razones de Género.

Las pláticas aportaron puntos de vista sobre la necesidad de desempeñar un nuevo rol como hombres y desde sus ideas sobre su masculinidad para tener nuevas oportunidades y relacionarse de otra manera como parejas, en un marco de respeto que brinda armonía.

Por su parte, Cristina Seldner, gerente de filantropía de la empresa Koval, explicó cómo surgió la inquietud de realizar el matrimonio colectivo y especificó que fueron cerca de 80 parejas las que se acercaron con la intención de contraer nupcias, pero en esta ocasión fueron 41 parejas las que cumplieron con los requisitos. Y adelantó que esperan repetir este tipo de eventos.

Cabe recordar que todo surgió meses atrás, cuando la Fiscalía de Sonora, a través del Centro de Justicia para las Mujeres, fue invitada a participar en las actividades de trabajo comunitario que el área de Filantropía de la empresa Koval realiza en las colonias: San Luis, Amapolas, Combate, Bellavista y los Ejidos del Tazajal y la Victoria, de Hermosillo.

Ahí, las mujeres expresaron su interés y el de sus compañeros de vida, de formalizar sus uniones y así lograr un proyecto de familia y una mejor calidad de vida al legalizar su relación.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...