Enfermera, primera persona en ser vacunada contra el Covid-19

Fecha:

Compartir:

* Es jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del Hospital General Dr. Rubén Leñero

* Es el mejor regalo que pude haber recibido en 2020

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 24 de diciembre, 2020.- La enfermera María Irene Ramírez, jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del Hospital General Dr. Rubén Leñero, se convirtió hoy en la primera en México en recibir la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con la empresa alemana BioNTech.

Durante la transmisión de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se realizó un enlace directo al Hospital General de México, para comenzar el proceso de vacunación contra el Covid-19. 

“Me siento nerviosa, pero feliz. Es el mejor regalo que pude haber recibido en 2020, es una guerra contra un enemigo invisible. Vamos a seguir adelante; sí, tenemos miedo, pero hay que seguir adelante”, expresó la jefa de enfermería del Hospital General Rubén Leñero, de 59 años de edad, antes de recibir la vacuna.

María Irene Ramírez fue vacunada en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano.

Tras serle aplicada la vacuna, Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, le preguntó a María Irene Ramírez si le dolía y ella respondió: “Sí, un poquito, un poquito de dolor”.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...