Enfermera, primera persona en ser vacunada contra el Covid-19

Fecha:

Compartir:

* Es jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del Hospital General Dr. Rubén Leñero

* Es el mejor regalo que pude haber recibido en 2020

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 24 de diciembre, 2020.- La enfermera María Irene Ramírez, jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del Hospital General Dr. Rubén Leñero, se convirtió hoy en la primera en México en recibir la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con la empresa alemana BioNTech.

Durante la transmisión de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se realizó un enlace directo al Hospital General de México, para comenzar el proceso de vacunación contra el Covid-19. 

“Me siento nerviosa, pero feliz. Es el mejor regalo que pude haber recibido en 2020, es una guerra contra un enemigo invisible. Vamos a seguir adelante; sí, tenemos miedo, pero hay que seguir adelante”, expresó la jefa de enfermería del Hospital General Rubén Leñero, de 59 años de edad, antes de recibir la vacuna.

María Irene Ramírez fue vacunada en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano.

Tras serle aplicada la vacuna, Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, le preguntó a María Irene Ramírez si le dolía y ella respondió: “Sí, un poquito, un poquito de dolor”.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...