Exigen al gobierno de Aguascalientes protección para Mariana Ávila Montejano

Fecha:

Compartir:

  •  La defensora de derechos humanos de las mujeres ha sido amenazada de muerte
  • Firman pronunciamiento colectivas nacionales e internacionales 

Elda Montiel 

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de junio 2024.- Diversas redes de colectivas de defensoras nacionales e internacionales exigieron al gobierno de Aguascalientes la inmediata implementación de medidas de protección para Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), por amenazas de muerte y agresión sexual a ella, sus familiares y colaboradoras por defender a las mujeres violentadas, desaparecidas y asesinadas. 

Incluso, el pasado 19 de mayo el Observatorio emitió una alerta informando que las cámaras de seguridad ubicadas en el exterior de la casa de Mariana fueron retiradas por dos sujetos. Previo a estos hechos, se cortó el cableado del servicio de internet y días después, el cableado de electricidad. Además, informaron que, en al menos dos ocasiones, distintos vehículos siguieron a Mariana y las personas que se trasladaban con ella.

La semana pasada la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos de Aguascalientes (Red SER) expresó su preocupación por Mariana Ávila Montejano y sus compañeras que integran el Observatorio de Violencia Social y Género de Aguascalientes, quienes han estado sujetas a amenazas y agresiones por el trabajo que realizan a favor de las mujeres violentadas, desaparecidas y asesinadas.

De acuerdo con reportes periodísticos, Mariana Ávila ya había sido víctima de una amenaza telefónica de muerte y de agresión sexual, en la que aseguraban conocer su paradero y el de su familia. La activista tiene más de diez años trabajando en el Observatorio brindando apoyo y voz a las víctimas de abuso, por lo que la Red SER condena los ataques a su persona.

Se sumaron a esta petición ONU Mujeres, Onudh México, Peace Brigades International – PBI, Consejo Mecanismo de Protección para Defensoras/es de DH y Periodistas, Cimacnoticias, Consorcio Oaxaca, y Amnistía Internacional México.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Van por 500 “grilletes” de proximidad para agresores de mujeres

Redacción SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 24 de julio, 2025.- Como parte de la estrategia para combatir la violencia contra las...

A una semana de su desaparición encuentran sin vida a maestra jubilada de Veracruz

* La mujer de 62 años fue víctima de extorsión pese a la estrategia nacional para combatir el...

Roban Cruz Rosa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Reforma

Una forma de negar el feminicidio y la desaparición Micaela Márquez SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio, 2025.- De...

Tras la puerta del poder| Adán Augusto ya sabe que el golpe viene de hasta arriba de la 4T

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio, 2025.- Los que saben afirman que en política no hay...