Exigen feminista esclarecimiento del feminicidio de Evelin en Morelos

Fecha:

Compartir:

* Fiscalías inoperantes denuncian en una marcha, la AVG no da resultados

* Hay una acumulación de casos y mucha impunidad, dicen activistas

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cuautla, Mor., 5 de abril, 2022.- Colectivas feministas demandaron el esclarecimiento del feminicidio de Evelin, quien el 22 de marzo salió de su casa para buscar trabajo, pero no volvió, cuatro días después encontraron su cuerpo desmembrado.

Cruz Trejo, activista por los derechos humanos, informó que el pasado domingo hicieron una marcha junto con familiares de la víctima y se plantaron en las instalaciones de la Fiscalía Oriente, localizada en ese municipio, pero ninguna autoridad salió a darles alguna explicación.

A la marcha asistieron colectivas como Resistencia Feminista Yautepec, Dueñas del Pueblo, Radicales al Grito de Guerra, Heroicas e Históricas. Revolución Feminista, Grito de Libertad, Nahualas feministas y del Frente Ni una Menos Morelos, quienes plantearon el clima de impunidad que prevalece en esa entidad.

Evelin Afiune Ramírez, era estudiante del Tecnológico Nacional de México, campus Cuautla, donde cursaba el octavo semestre de Ingeniería Industrial, tenía 22 años. La mañana del 22 de marzo salió a buscar trabajo, por videos del hotel al que acudió, se le puede observar platicando con el supuesto entrevistador.

Tras la desaparición de la joven su familia dio parte a las autoridades y se emitió una ficha de búsqueda, sin obtener respuesta alguna, hasta que trabajadores de un vivero reportaron el hallazgo del cuerpo desmembrado.

Cruz Trejo sostiene que en Morelos nada cambia y prevalece la impunidad en los feminicidios contra mujeres y otros delitos. “Vivimos en estado de alerta”, pese a que Cuautla es uno de los ocho municipios donde desde agosto de 2015 se decretó la Alerta de Violencia de Género, la primera en todo el país.

Durante la marcha se cuestionó la actuación de la Fiscal de Feminicidio, Fabiola Betanzos, quien sostiene que las carpetas están judicializadas, pero no hay resultados, dijo la activista Amalia Hernández, quien pidió su destitución y la del fiscal Uriel Carmona Gándara, quienes actúan en complicidad con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, apuntó.

Apenas este 4 de abril, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A. C. (CIDHM), peticionaria de la Alerta de Violencia de género en esta entidad, solicitó una reunión urgente con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, para analizar dicha medida, ante las omisiones, simulación, falta de seguimiento y continuidad de las acciones.

Cruz Trejo, dijo que es una realidad la inexistencia de justicia para las mujeres y niñas en la entidad gobernada por el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco.

Dijo que hace cinco años se hizo defensor de los derechos humanos a raíz de la exigencia de justicia para su nieta, una niña de siete años, violada sexualmente por dos sujetos, uno de los imputados ya fallecido, y nunca fue llamado a cuentas, como el otro que sigue libre.

El fiscal de Morelos, Carmona Gándara no solo no ha sido empático, sino que no atiende a las víctimas ni a sus familias, “está más ocupado sosteniendo un pleito político con el gobernador Blanco”.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...