- OCNF exige al Poder Judicial de la Ciudad de México.
- En 2021 fueron asesinadas 259 mujeres en la CdMx, de los cuales 69 se investigan como feminicidio: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 31 de agosto del 2022.- Exigen sea juzgado con la debida diligencia y perspectiva de género el caso de Magaly Cortadi Gómez, que si bien, el agresor se encuentra en la cárcel, a más de un año de su asesinato, la justicia no ha sido garantizada, competencia del Poder Judicial de la Ciudad de México: Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).
El OCNF comenta que está en las manos del Poder Judicial de la Ciudad de México, resolver el amparo relativo al caso del feminicidio de Magaly Cortadi Gómez juzgando con perspectiva de género y de acuerdo a los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, particularmente de los derechos de las mujeres.
Magaly Cortadi, nació el 2 de junio de 1971, fue asesinada en la Ciudad de México el 20 de julio 2021, a la edad de 50 años, a manos de su pareja, quien ejercía constantemente actos de violencia en su contra. Su familia la recuerda como una amante de los seres vivos, de los animales y de su familia. Alegre y quien siempre tenía una palabra de apoyo, por lo que es su misma familia quien espera que la justicia sea la respuesta para quienes día con día resienten su ausencia.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2021 fueron asesinadas 259 mujeres en la Ciudad de México, de los cuales 69 se investigan como feminicidio, por lo que defensoras de los derechos humanos, confían en que el Poder Judicial de la Ciudad de México juzgará teniendo como referente, los derechos de las víctimas directas, las víctimas indirectas y que su resolución contribuirá para poner un alto a la violencia feminicida y que la impunidad no siga siendo el patrón que prevalece.
SEM/MG