Tras la Puerta del Poder| Monreal impuso su prestigio y salvó la incierta parlamentaria senatorial de Morena

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de agosto del 2022.- Con el reconocimiento de propios y contrarios a lo que es y representa, Ricardo Monreal operó ayer un encuentro parlamentario de Morena que amenazaba con desbordar pasiones, y confrontar a grupos en sus simpatías y apoyos a alguna y algunos de los 4 aspirantes presidenciales de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y el propio zacatecano.

Con la exministra y exsecretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y José Narro a uno y otro lado, Monreal abrió la plenaria de las 60 senadoras y senadores de Morena, recordándoles que antes que simpatizantes de aspirantes presidenciales, son legisladoras y legisladores.

Igual les reiteró que todas y todos pertenecen a un poder, el Legislativo, cuya autonomía no sólo consolida una auténtica división de poderes, sino que forma un sano contrapeso en la función del Estado.

“Un Senado equilibrador y ponderado”, les señaló, garantiza “que no cometamos excesos a través de acciones metaconstitucionales por parte de órganos autónomos u otros Poderes de la Unión, cualquier otro ente público, nacional o extranjero”, subrayó.

Dentro de un contexto en el que la sucesión presidencial más que adelantada genera enconos y distracciones entre las y los senadores de Morena, el zacatecano finalmente logró que ante la Plenaria se presentaran 4 secretarias y secretarios del Gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador: el canciller Marcelo Ebrard, la titular de Economía Tatiana Clouthier, el general Crescencio Sandoval, de la Defensa y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Ícela Rodríguez. 

Dos fueron las bajas de ultima hora: la de Adán Augusto López secretario de Gobernación -a quien se le vio paseando en Boston, Estados Unidos-, y la del almirante José Rafael Ojeda, titular de la Marina.

Nada mal para ser el aspirante presidencial no aceptado.

“Nuestra responsabilidad, compañeras y compañeros, es enorme, y la historia definirá y describirá nuestro desempeño. Quienes formamos parte de esta Legislatura debemos sentirnos orgullosos y orgullosas, pues dimos paso a la agenda más importante de los últimos tiempos, y la cual constituye un cambio profundo”.

“Entre otras acciones, durante las dos Legislaturas que nos han correspondido, hemos aprobado 34 reformas constitucionales, algunas de ellas con varios artículos de la Carta Magna, reformados. Y de las 34 reformas, 22 han sido aprobadas por unanimidad”.

“Además logramos aprobar la creación de 48 leyes nuevas y hemos reformado 511 ordenamientos, que ya están vigentes. Igual, aprobamos 720 nombramientos y 40 instrumentos internacionales”, indicó.

Así, dijo Monreal, “orgullosamente podemos afirmar que nosotros, senadoras y senadores de Morena, y aliados, hemos cumplido con nuestro compromiso: ningún instrumento jurídico nacional, ningún tratado internacional, ningún nombramiento planteado como prioritario por el Ejecutivo Federal, quedó pendiente. La mayoría de estos asuntos fueron aprobados por unanimidad o por una mayoría calificada”.

Va por México es una realidad

Y mientras las y los morenistas sacaban adelante su plenaria, los de enfrente, los de la Alianza Va por México (PAN, PRI y PRD), realizaban conjuntamente la suya.

Ahí, con la asistencia de sus dirigentes nacionales – Marko Cortés, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno-, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, así como Jorge Romero coordinador de las y los del PAN, y Luis Espinoza Cházaro del PRD, con Augusto Gómez Villanueva como invitado especial, reiteraron su intención de llevar al panista Santiago Creel a la presidencia de San Lázaro.

Moreira indicó:

“Con Usted al frente, vamos a tener un buen presidente de la Mesa Directiva, un demócrata con experiencia que le va a regresar la dignidad a esa importante instancia de la Cámara”.

A su vez el panista Jorge Romero subrayó que con este esfuerzo conjunto de diputadas, diputados y dirigentes de los tres partidos, se pude afirmar que la Alianza Va por México es una realidad.

“Es una alianza electoral y legislativa, y todos hacemos votos para que la inteligencia de nuestras dirigencias nos permitan seguir unidos en los próximos procesos electorales en 2023 y 2024, y recuperar la Presidencia de la República, que México se lo merece”.

“Nosotros somos sin duda una buena oposición. Y como tal no vamos a permitir que se destruyan los derechos de las y los mexicanos… no vamos a ceder a la tentación de la polarización. Ese es el discurso de nuestros adversarios. La polarización genera un país de bandos”, agregó a su vez Moreira.

Romero afirmó que dentro de la Alianza Va por México el PAN luchará para que México siga siendo un país de libertades y de pluralidad política.

Todas y todos ellos indicaron que en su plenaria buscarán sacar adelante una agenda legislativa con temas fundamentales para las mexicanas y los mexicanos, como son la seguridad, economía, salud, educación, así como la defensa de la democracia y las instituciones.

…rvizcainoa@gmail.com  / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...