Fiscalía de Jalisco solicitó ayuda federal para esclarecer el feminicidio de Luz Raquel

Fecha:

Compartir:

  • Fiscal Luis Joaquín Méndez dio a conocer información de la carpeta de investigación, con el fin de sustentar la hipótesis de que Luz Raquel se prendió fuego a sí misma.
  • Hasta ahora no se han presentado datos o información relacionada con los sospechosos o responsables de la agresión y feminicidio.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 02 de agosto del 2022.- La Fiscalía de Jalisco solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal ayuda para esclarecer el feminicidio de Luz Raquel Padilla, luego de una serie de críticas y cuestionamientos tras sugerir que se auto agredió.

A una semana de que el fiscal Luis Joaquín Méndez diera a conocer información que forma parte de la carpeta de investigación con el fin de sustentar la hipótesis de que Luz Raquel se prendió fuego a sí misma, debido a que compró alcohol y un encendedor,  la dependencia a su cargo solicitó asistencia técnica para esclarecer la muerte de Luz Raquel, ocurrida el 19 de julio, tres días después de ser atacada directamente con alcohol y fuego en un parque de Zapopan.

“La intención de esta solicitud es que tanto la FGR como la SSPC brinden asistencia técnica de así considerarlo necesario a la Fiscalía de Jalisco en los actos de investigación que se están llevando a cabo con la finalidad de esclarecer los hechos en los que perdiera la vida Luz Raquel”, señala el comunicado.

En el comunicado, se informa que la semana pasada –es decir, en medio de la crisis por los dichos del fiscal- personal la Fiscalía acudió a la Ciudad de México con la finalidad de entregar las solicitudes a ambas dependencias para que puedan coadyuvar con las investigaciones que se realizan en torno a estos hechos. Hasta el momento, no ha habido respuesta de ninguna de éstas.

Según la Fiscalía, desde el 16 de julio apegados a los protocolos se han realizado diferentes actos de investigación “tanto de campo y gabinete” con el objetivo de obtener datos de prueba que permitan fortalecer o descartar las diversas líneas de investigación.

Aunque la Fiscalía presentó hace una semana la línea de tiempo de las actividades que realizó Luz Raquel antes del ataque, hasta ahora no ha presentado datos o información relacionada con los sospechosos o responsables de la agresión y feminicidio.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...