Fuente ovejuna en la criminalización de Feministas: nadie sabe quién tenía gases

Fecha:

Compartir:

  • López Obrador  pide no castigo y gobierno de la Ciudad abre carpetas de investigación
  • La Jefa de gobierno da datos contradictorios: hubo provocación

Sara Lovera/Foto: Latinus

SemMéxico, Cd. de México, 10 de marzo, 2021.- Sobre la criminalización de la protesta feminista que fue grabada por cientos de videos  hasta esta mañana existen 5 versiones distintas y las autoridades no se ponen de acuerdo en qué pasó, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador propone “no castigar a nadie”.

Lo cierto es que hubo la presencia de personal masculino no identificado tras las vallas metálicas, y sobre el lanzamiento de gases, líquidos o algo no identificado, el gobierno de la República responde “no castigar a nadie”, no sea “que se hagan las víctimas”.

Y como una sugerencia a las autoridades policiacas, aseguró que su gobierno “no perseguirá” a ningún grupo, pese al vandalismo y la violencia durante la marcha feminista del 8 de marzo.

Casi simultáneamente Marcela Figueroa, subsecretaria  de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, decía en una entrevista de radio que “nunca negamos que había gases lacrimógenos, lo que pasa es que no sabemos de dónde fueron lanzados” y luego reconoció que  el gobierno de la ciudad envió personal de “civil” masculino, para evitar que las manifestantes fueran agredidas.

Los sucesos de violencia institucional –se retuvo a un grupo de mujeres más de 5 horas en el metro Hidalgo- se están enredando.  La subsecretaria Marcela Figueroa anunció la apertura de “carpetas de investigación” y desde Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador dijo:

 “No se persiga a nadie, porque encima de todo van a sentirse víctimas. No debe haber ningún castigo, yo creo que el castigo en este caso es la condena pública por lo que hicieron… La expresión más burda del machismo es la violencia, el machismo es violencia, entonces cómo quienes están en contra del machismo, ejercen la violencia… Hay quienes defienden la causa de la igualdad, y eso es válido, es justo, pero hay mucha infiltración.

En el mismo sentido la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, criticó a quienes denuncian la violencia y golpean policías. Sin embargo los videos evidencias que esas policías fueron golpeadas por hombres, no identificados.

En la manifestación del 8 de Marzo hubo hombres de civil organizando a las mujeres policías y si se lanzaron gases lacrimógenos, “no se sabe de dónde”, así dijo Marcela Figueroa, subsecretaria  de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, textualmente.

Hasta ahora existen 5 versiones distintas sobre cómo surgió la violencia el 8 de marzo; fotografías con personal de la Guardia Nacional entre la plancha del Zócalo y las vallas metálicas; personal con drones en la azotea de Palacio Nacional y la evidente antipatía del gobierno frente a las manifestaciones feministas.

Por ahora se sabe que hay 9 detenidas o detenidos. Y dijo la subsecretaria Figueroa que se tienen cientos de videos que darán evidencia de qué sucedió.  Y anunció que se abren carpetas de investigación.

Fuera de la perspectiva de género, la Jefa de Gobierno, culpa a las manifestantes de golpear policías. Los videos la desmienten.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...