GAMAG exige justicia por el feminicidio de hija de Soledad Jarquín Edgar

Fecha:

Compartir:

  • La periodista recorrió varios países europeos y recurrió a instancias internacionales para que no quedé impune la muerte de su hija
  • El pasado 2 de junio se cumplieron 4 años del feminicidio y no hay culpables ni justicia

Astrid Espinoza
SemMéxico. Cd. de México, 15 de julio, 2022.- La periodista Soledad Jarquín Edgar, quien recientemente realizó una gira por diversos países europeos para exigir justicia por el feminicidio de su hija de nombre María del Sol, recibió el respaldo de La Alianza Global de Medios y Género (GAMAG, por sus siglas en inglés), a propuesta de su capítulo Regional GAMAG EUROPA.


Por ello, es que dicha organización exigió esclarecer el feminicidio de su hija a cuatro años de su muerte en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el 2 de junio de 2018.


Ante la impunidad que impera en México en materia de feminicidios de mujeres periodistas, la también activista por los derechos humanos se vio en la necesidad de acudir a instancias internacionales para que el feminicidio de su hija no quede impune y para lo cual realizó una campaña denominada “Justicia para Sol”, ante Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y autoridades de varios países. Dicha campaña la ha llevado a cabo junto con la organización de la sociedad civil Consorcio Oaxaca.


La fotoperiodista tenía 27 años. En aquel momento, era jefa del Departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno del estado de Oaxaca. Su responsabilidad en el cargo no incluía su participación en campañas políticas. Sin embargo, fue enviada por su jefe, Francisco Montero, para apoyar la campaña política de su hermano que aspiraba a ser presidente municipal de Juchitán de Zaragoza. Fue ahí donde María del Sol Cruz Jarquín fue asesinada, junto con Pamela Terán, candidata a síndica municipal y regidora con licencia en ese momento, y con Aldelfo Jiménez, chofer de la candidata.


Desde entonces, Soledad Jarquín, como otras madres cuyas hijas han sido víctimas de feminicidio, lucha contra la impunidad, el acceso a la justicia y la reparación integral del daño.
Para Soledad Jarquín, el feminicidio de su hija es responsabilidad de los autores intelectuales y materiales de los hechos, pero también de la Fiscalía de Oaxaca, de autoridades políticas del estado y de autoridades federales. En este marco, ha denunciado los hechos de corrupción y abuso de poder por parte del ex Fiscal del estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, quien favoreció con sus actuaciones los hechos de impunidad.
A nivel político, ha denunciado al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como a otros funcionarios del poder federal que desatendieron el caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...