Garantizadas boletas para 51 millones de mujeres voten en la elección presidencial 

Fecha:

Compartir:

Se inicia impresión de las destinadas a elegir senadurías 

Micaela Márquez 

SemMéxico. Ciudad de México. 22 de marzo 2024.- El INE avanza, sin contratiempos, en la organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024 al concluir la impresión de las boletas que serán utilizadas en la elección presidencial el 2 de junio, así lo dio a conocer la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala. 

Aseguró que está garantizado que las y los ciudadanos mexicanos cuenten en sus casillas con una boleta destinada a emitir su voto en la elección presidencial. 

La impresión de las 105 millones 774 mil 831 boletas electorales, que concluyó este 21 de marzo, se hizo con diversos mecanismos de seguridad que las hace infalsificables como papel seguridad similar al de los cheques, fibras visibles y ocultas de diferentes colores, marca de agua con logotipo de INE.

La cantidad de boletas que se imprimieron se determinó a partir del número de personas ciudadanas que se encuentran en la Lista Nominal de Electores que es de 97 millones 539 mil 56 personas, de los cuales 51 millones son mujeres. La lista nominal contiene nombre y foto de la ciudadanía que cuenta con credencial para votar vigente. 

Taddei Zavala dijo que, bajo la supervisión de la Oficialía Electoral del INE y con el apoyo de la Guardia Nacional custodiando las boletas, asimismo se inició su traslado al Centro de Distribución del Instituto, ésta es una bodega intermedia y una vez que esté completa la producción de boletas de las elecciones federales, se realizará su distribución a las 300 bodegas distritales en todo el país.

La Secretaría de la Defensa Nacional custodiará 81 bodegas; la Secretaría de Marina 27 y la Guardia Nacional 179. Respecto al Sistema de Usos y Costumbres, la Policía Estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales.

En los Talleres Gráficos de México, iniciará la impresión de boletas para la elección de senadurías (105.7 millones de boletas), la cual se prevé concluya el 10 de abril, fecha en que iniciará la impresión de igual número de boletas para diputaciones federales, que culminará el 30 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...