Gobierno de Veracruz simula atender violencia contra mujeres mientras crecen feminicidios: Myriam Lagunes Marín

Fecha:

Compartir:

  • Suman casi 40 muertes violentas de mujeres en casi tres meses
  • Sigue sin dirección el Instituto de las Mujeres y no hay reportes oficiales de Gobernación

Redacción
SemMéxico/BillieParkerNoticias, Xalapa, Veracruz, 25 de marzo, 2022.- Activistas pro derechos de las mujeres en Xalapa exigieron ayer al Gobierno de Veracruz freno a la ola feminicida en la entidad pues en poco más de dos meses han ocurrido alrededor de 40 muertes violentas de mujeres, sin que se refleje en alguna política pública de seguridad con perspectiva de género, denunció Myriam Lagunes Marín.


“En Enero y febrero han ocurrido 20 feminicidios y 15 homicidios de mujeres; en marzo hay cinco feminicidios en un solo día. El 22 de marzo se registraron estas 5 muertes violentas de mujeres”, para una suma de 40, destacó Lagunes.


Este jueves las feministas se manifestaron en la Plaza Regina o Plaza Lerdo de Xalapa, para exigir a la FGR procuración de justicia en los feminicidios en la entidad y denunciar que la política de gobierno para ofrecer una vida digna sin violencia a Mujeres y niñas es sólo una simulación.


La encargada de la igualdad de género en el Partido del Sol Azteca, enfatizó que la violencia feminicida ocurre “mientras tanto en el palacio de gobierno lo tienen forrado de imágenes de mujeres, que ubican al frente de Secretarías u órganos autónomos y de gobierno, como si esto fuera garantía de que la violencia de Veracruz decreciera”.


La Secretaria de agendas de igualdad de género, diversidad sexual, juventudes, derechos humanos, educación, ciencia y tecnología en el PRD, Myriam Lagunes acotó “que para que no se malentienda, estamos a favor de la igualdad sustantiva pero no es real lo que maneja el gobernador, el secretario de gobierno, ni ninguna persona que está dentro de esta infraestructura”.


En el plantón frente a palacio de Gobierno la perredista Myriam Lagunes instó a atender las Alertas de Género para proteger a mujeres y niñas en el Estado de Veracruz pues no se ve percibe que la violencia de género vaya a la baja.


“No vemos acciones articuladas en las dependencias de gobierno. No vemos un plan real que podamos medir. No hay reportes por parte de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Conavim, ni tenemos directora del Instituto Veracruzanos de las mujeres.


La política veracruzana reclamó que pese a los discursos ni siquiera se le da ni la importancia debida y el presupuesto adecuado.


“No hay medidas reeducativas para personas agresoras, ni tampoco hay una reparación de daño para las víctimas y sus familiares”, recriminó la activista al narrar el caso de una de las mujeres víctimas de feminicidio el 22 de marzo, quien estaba embarazada y tenía hijos ¿Qué va a pasar con sus hijos?, cuestionó.


A pesar de que muchas están dejando a las infancias a su suerte e incluso revierten los avances en materia de resguardo y protección de niñas y niños de madres trabajadoras, como la desaparición de las escuelas de tiempo completo, en un momento de los feminicidios infantiles van al alza, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...