La igualdad retrocedió 10 años por la crisis sanitaria

Fecha:

Compartir:

  • En México 7 de cada 10 mujeres ha sido victima de violencia y el matrimonio infantil es nocivo y grave problema
  • Belén Sanz Luke de ONU mujeres dijo a banqueros en Acapulco

Isabel Ortega
SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 25 de marzo, 2022.- Durante la Pandemia por COVID 19 la violencia contra las Mujeres se agudizó en el mundo, dijo Belén Sanz Luke representante de ONU Mujeres quien aseguró que la igualdad de género retrocedió 10 años.
Agregó que además la Pandemia, que obligó a las mujeres a una carga de trabajo no remunerado, y a “coexistir con sus violentadores”, inhibió a las mujeres su autonomía económica.


La representante de ONU Mujeres en ese sentido dijo que “la recuperación post pandemia y socioeconómica debe ser incluyente”.


En el marco de la 85 edición de la Convención Bancaria el presidente de la Asociación de Bancos de México firmó su adhesión a los principios para el empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres y la Alianza Global por los Ciudadanos convocada por INMUJERES y ONU Mujeres.


Belén Sanz Luke, representante de ONU Mujeres dijo que “la inversión debe ser inteligente y justa” para una “verdadera igualdad de género y económico” en las instituciones bancarias y permitir a las mujeres acceder al sector financiero no solo con créditos claros, sino con mejores condiciones, más accesibles.


Por su parte el Presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, ratificó el compromiso de buscar cooperación de la ONU para que las mujeres ocupen cargos directivos dentro de la ABM.


La Coordinadora del Comité Inclusión de la Asociación de Bancos de México, María Isabel Botero Gutiérrez, dijo que la ABM está capacitando a mujeres para que ocupen cargos directivos y que buscan que la equidad se vea reflejada.


La Directora del Instituto Nacional de la Mujer, INMUJERES, Nadine Gasman Zylberman ratificó el compromiso de erradicar la discriminación en el trabajo y la sociedad e impulsar una agenda para que las mujeres tengan acceso, a la par que los hombres, a posiciones de decisión.

7 DE CADA 10 MUJERES HA SIDO VICTIMAS DE VIOLENCIA

Ahí la representante de ONUMujeres tambén dijo que “El matrimonio infantil es un problema grave de violación a los derechos de niñas y adolescentes” y describió que ello sucede en las zonas de alta marginación y pobreza por qué “está arraigado en la desigualdad de género”.


La representante de ONU Mujeres agregó que en México “7 de cada 10 mujeres ha sido víctima de alguna forma de violencia” misma que “se agudizó en el confinamiento por la Pandemia por COVID 19” y se manifiesta también en quienes viven “en zonas rurales, en zonas indígenas y en las niñas”.


Dijo que es importante atender las causas y revisar las consecuencias del matrimonio infantil.


Y señaló que aun cuando es “temprano para evaluar” las acciones emprendidas para atender éste problema en la montaña de Guerrero “vemos un fuerte compromiso en el desarrollo de una estrategia integral”.


Belén Sanz Luke afirmó que “el matrimonio temprano es una práctica nociva” y subrayó “así lo conocemos en Naciones Unidas”


Finalmente, la representante de ONU Mujeres dijo que con el gobierno estatal y federal están en diálogo para “atender en comunidades” éste problema que afecta a muchas niñas de las regiones indígenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...

A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing peligra el avance por la debilidad de las democracias y la falta de recursos:...

En un breve balance, esta red de mujeres de América Latina advierte de probables retrocesos Los avances a 30...