Tribunal Superior de Justicia de Guerrero sin prepuesto para atender la AVG

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 7 de enero de 2020.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), no cuenta con un presupuesto para atender la Alerta de Violencia de Género (AVG), por lo tanto, intentarán aplicar los programas existentes, informó el magistrado presidente, Alberto López Celis, quien reconoció que hay resistencia del personal para capacitarse y juzgar con perspectiva de género.

El funcionario reconoció que el tema de igualdad de género es muy importante y que tiene que ser atendido para que los índices alarmantes no sigan creciendo; sin embargo, señaló, que no cuentan con un presupuesto específico para ello, “no nos han aprobado ninguna cantidad”, asintió, y aunque ello no quiere decir que, de su presupuesto ordinario, no destinen recursos, “pero no tenemos un peso para ese tema”, reiteró.

El año pasado recordó López Celis, contaron con un presupuesto para atender la AVG, sin embargo, en este 2020, no lo hay, el TSJ sufrió un recorte de 11 millones de pesos, por lo que destinarán recursos del techo presupuestal general, los recursos que sean necesarios para atender, insistió, el tema de equidad de género.

En tanto dijo el presidente del TSJ, continúan aplicando programas específicos como su participación en el Centro de Justicia para Mujeres, y el Banco de Datos, insistió en que no existe una partida específica presupuestal para la atención de la  AVG.

El magistrado confirmó que deben comenzar a juzgar con perspectiva de género, aunque admitió que no es nada fácil hacerlo, recordó que al comenzar a abordar el tema para el cual requieren una constante capacitación, personal principalmente masculino que acudía “obligado”, a media capacitación se salía; actualmente hay una mayor disposición, “pero es un tema que tenemos que seguir trabajando y que no quede nada más en el discurso”, acotó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...