Votan por primera vez mujeres en San Juan Capacuaro: INE

Fecha:

Compartir:

* Con sistema híbrido electoral

* Autoridades hacen adaptaciones a su sistema normativo interno

Redacción

SemMéxico, Michoacán, 7 de enero 2020.- Por primera vez, San Juan Capacuaro tiene autoridades auxiliares electas por voto universal que provienen de una jornada electoral que se organizó y operó con una combinación de elementos del Sistema Normativo Indígena y del Sistema Electoral Nacional, el híbrido propuesto por la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE, que dio lugar a que las mujeres de la comunidad indígena pudieran ejercer un derecho que les había sido vedado en este tipo de elección y abre la posibilidad a que en elecciones futuras puedan participar como candidatas.

Este Sistema Electoral indígena, contemplaba todos los aspectos necesarios para darle la constitucionalidad necesaria, con una excepción: las mujeres nunca fueron parte de estos procesos electivos, ni como votantes, ni como candidatas.

Por ello, cuando las autoridades tradicionales de la Comunidad Indígena de Capacuaro manifestaron su interés en hacer adaptaciones a su sistema normativo interno para la elección de Jefe de Tenencia y pidieron la intervención de la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE, quién nunca dudó en ser parte de este cambio, en especial cuando exteriorizaron que estaban abiertos a la participación de las mujeres.

En reunión conjunta con autoridades del Ayuntamiento de Uruapan, autoridades tradicionales de la Comunidad de Capacuaro, como el Consejo de Ancianos, el Cabildo Comunitario, y el Consejo Comunal; la 09 Junta Distrital Ejecutiva escuchó sus peticiones, entre ellas, que no se partidizara la elección y se mantuviera la Asamblea Comunitaria y la Mesa de los Debates como máxima autoridad.

Así se determinó que la elección se llevara por medio de voto universal, secreto y directo, a través de boleta electoral impresa, con la participación del INE en todas las etapas como instancia operativa y de asesoría únicamente. Dicha propuesta se dio a conocer a la Asamblea Comunal, la cual aceptó unánimemente, aprobándose también que la jornada se celebrara el 6 de diciembre en la plaza de la comunidad con la mesa de los debates como máxima autoridad.

La mesa de debates registró a los candidatos, aprobando a aquellos que cumplieran las normas establecidas por la Ley Orgánica Municipal del estado de Michoacán y las normas consuetudinarias aprobadas por la comunidad. Se llevaron a cabo reuniones de trabajo en la que se efectuó el sorteo para determinar el lugar que ocuparía cada candidato en la boleta electoral, se les pidió seleccionar a sus representantes para la Jornada Electiva y se establecieron las reglas para la validez del voto, la nulidad del mismo y la forma en que se apoyaría a las personas votantes ante las dudas de cómo votar.

La Jornada Electiva inició a las nueve de la mañana con una gran afluencia ciudadana, predominando en las largas filas la presencia de las mujeres; concluyendo a las cinco de la tarde con una participación de 1,780 personas; durante toda la jornada electoral se observó la emoción y compromiso de las mujeres de poder votar por primera vez en este tipo de elección. En contraste con la elección de 2018, en la que votaron aproximadamente 600 hombres, permite notar que la intervención de las mujeres fue determinante.

El escrutinio y cómputo se vivió de manera respetuosa, un número importante de la población se mantuvo esperando a conocer los resultados afuera del edificio que ocupa la Jefatura de Tenencia. Los representantes de los candidatos en todo momento respetaron los acuerdos sobre la validez o nulidad del voto, de tal manera que, una vez que se dieron a conocer los resultados, mostraron una conformidad general.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Cuando los delitos se perpetran en forma generalizada

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 28 de abril, 2025.- El calificativo de “generalizado” molesta a los...

Protestan colectivas feministas contra feminicidios en Chiapas

Exigen justicia para las víctimas Piden investigación seria y con perspectiva de género Con información de Gabriela Coutiño y Janet...

Sánchez Cordero se entusiasma con sustituir a Citlalli Hernandez en SeMujeres

En medio de evaluaciones sobre el desempeño en Bienestar o la SEP, la ministra en retiro busca en...

La educación es una herramienta clave de la reinserción y prevención social

Propone Raquel Olvera candidata a magistrada especializada en justicia para adolescentes Recorre mercados y calles de Iztapalapa Redacción SemMéxico, Ciudad de...