Hallazgos| Cuerpomar-cuerpoamar

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega
SemMéxico, Cd. de México, 29 de noviembre, 2021.- Mi cuerpo es el principio de la vida porque mi cuerpo es agua. Se buscó camino desde ese primer manantial que era en mi infancia, hasta que se convirtió en río que tuvo como cauce mi cintura; después vinieron las transformaciones sin paredes porque en cada ciclo de mi vida transitaban mis aguas en estadíos que se involucraban con el volumen de mi cuerpo: podía tener la exhuberancia del Amazonas o la suave delgadez del Sena.
Mi cuerpo mar indomable, llenito de salitre, intransitable y enigmático, masculino y violento; con toda mi fauna de ángeles y monstruos convertidos en peces; con mis zonas abisales anhelando un atardecer; con mis ojos luz de llanto viendo a esos pescadores (ladrones que me robaron tanto) que se llevaban lo mío, pero también pude devorar a algunos con mi furia.
Mi cuerpo otras veces agua dulce que acaricia las raíces de los árboles; que sonríe a la tierra y se escurre de ternura; agüita para sanar heridas; agua que derriba casas; paz de contento y guerra con las moléculas o el viento; agua prodigiosa e intelectual.
Mis aguas se han conjugado con todos los elementos: el aire con el cual supe volar en ciertos orgasmos; el fuego para empoderarme sabiamente; incluso con el agua para saber del desbordamiento; hoy, con este cuerpo mío en transformación florezco con la tierra, mi cuerpo crea y procrea en constante movimiento, líquido amniótico de mis días de sol.
Mi cuerpo es el agua que fluye y se transforma: sólido-líquido-gaseoso, como el amor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...