IEPC deja de participar en la AVG, ya le corresponde a la Secretaria de Gobierno: Matildes Gama

Fecha:

Compartir:

  • La funcionaria electoral señaló que esta alerta de género, es una serie de actos y acciones que se han aprobado en los tribunales electorales, en la protección de los derechos políticos electorales, en este caso de la presidenta municipal de Xalpatláhuac.

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 14 de agosto del 2022. –  Con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG), para el municipio de Xalpatláhuac, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), deja de tener alguna participación, ya que corresponde a la Secretaría General de Gobierno, implementar las acciones necesarias para el cumplimiento de dicha declaratoria, solo vigilará que las medidas cautelares se cumplan, dio a conocer la Consejera Presidenta de dicho órgano, Luz Fabiola Matildes Gama.

Luego de que el pasado 7 de los corrientes, integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, aprobó declarar alerta AVG para el municipio de Xalpatláhuac, la declaratoria, fue en cumplimento de la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual vinculó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), como solicitante de dicha declaratoria, no es una ocurrencia de Secretaría General de Gobierno, recalcó.

La funcionaria electoral señaló que esta alerta de género, es una serie de actos y acciones que se han aprobado en los tribunales electorales, en la protección de los derechos políticos electorales, en este caso de la presidenta municipal de Xalpatláhuac.

Aunque el IEPC, fue la primera instancia en conocer la denuncia presentada por la presidenta municipal de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado, por los ataques de que estaba siendo víctima de parte de uno de sus ex adversarios políticos y uno de los “mayores” de la comunidad, dictó las primeras medidas cautelares, con lo que empezó todo un proceso judicial por violencia política en contra de las mujeres por razón de género, una vez establecida esta declaratoria, el pírgano electoral pierde toda injerencia, comentó Matildes Gama.

“Ya no nos corresponde nada, ya no tenemos ninguna responsabilidad, si bien yo formo parte de esta comisión, el IEPC ya no, en su momento, el IEPC hizo su trabajo, recibió la queja, dictó medidas cautelares y quien resuelve estos  procedimientos es el Tribunal Electoral del Estado (TEE),”, expuso la consejera presidenta del IEPC.

Sin embargo, al sentirse insatisfecha por la resolución emitida por el TEE, la alcaldesa de Xalpatláhuac, recurrió a la Sala Regional del TEPJF, autoridad que finalmente resolvió una serie de medidas de protección de la presidenta municipal, como la alerta de género, el otorgamiento de vehículos adecuados, entre otras.

Con ello reiteró la consejera presidenta del IEPC; dicho órgano ya no tiene ningún tipo de injerencia o en este caso, solo el que se cumplan las medidas dictadas que fueron confirmadas por el TEE.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...