Impostergable que la FGJ otorgue justicia con perspectiva de género en doble feminicidio, Inmujeres

Fecha:

Compartir:

  • Urgen al gobierno estatal implementar las medidas de prevención y protección para las mujeres.
  • Inmujeres recomienda a los medios de comunicación apegarse a la normativa para cubrir y difundir hechos sin revictimizar. 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de febrero del 2023.-  Por el feminicidio de Alondra y su madre Liliana, ocurrido dentro de las instalaciones del Ministerio Público de Poncitlán, Jalisco, al acudir -por segunda ocasión- a denunciar a la pareja sentimental de la joven por violencia de género, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) condena y hace un llamado a la Fiscalía General de Jalisco.

Inmujeres exige se realicen las investigaciones correspondientes y se garantice justicia con perspectiva de género como establece la legislación. Al gobierno estatal, a implementar las medidas urgentes de prevención y protección para las mujeres, adolescentes y niñas de la entidad. 

Desde el Instituto se exhorta también a los medios de comunicación a apegarse a la normativa para cubrir y difundir hechos feminicidas sin revictimizar a las mujeres y a sus familias. Para ello, recuerdan consultar la publicación Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México (2021), que se encuentra disponible de manera gratuita en el Centro de Documentación del Inmujeres: https://bit.ly/3X1rkhQ   

Asimismo, refrendan su compromiso de impulsar las acciones necesarias para que se fortalezca la estrategia integral en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, además de edificar mejores condiciones que permitan construir una sociedad con paz, libertad y tranquilidad. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...