Reportan probable caso de tétanos en niña de tres años, en comunidad de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • La menor no cuenta con esquema de vacunación completa.
  • Habría adquirido el padecimiento al introducir un grano de café contaminado en su nariz.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 3 de febrero del 2023.- Un probable cuadro de tétanos en una niña de tres años de edad, atienden médicos pediatras, en el hospital metropolitano de la Niñez Oaxaqueña «Guillermo Zárate Mijangos», donde su estado de salud se reporta como reservado.

Alejandro Ramírez Figueroa, subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca informó que la paciente pediátrica recibe atención médica especializada, luego de haber sido atendida en el centro médico, de San Pedro Pochutla, en la región Costa.

Según la familia, la niña se introdujo en la fosa nasal (narina) un grano de café que se encontraba al ras de suelo, que los médicos la atendieron oportunamente; sin embargo, “el grano de café probablemente contaminado por la espora del tétanos (Clostridium Tetan), se introdujo en el torrente circulatorio, a través de los vasos sanguíneos”, explicó.

El médico detalló que por la evolución de su estado de salud, se llevó a cabo el traslado aéreo de emergencia con diagnóstico de probable neuroinfección.

La menor, originaria de la zona indígena de San Agustín Loxicha, en la Sierra Sur, ingresó el pasado 30 de enero al centro médico infantil, localizado en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca y actualmente el diagnóstico de su estado de salud es reservado.

Los Servicios de Salud de Oaxaca enviaron una brigada médica al lugar donde vive la menor para realizar actividades de vigilancia epidemiológica y de cobertura de vacunación e investigación de los antecedentes de la paciente.

Reveló que al revisar la cartilla de vacunación de la paciente se observó la falta de las dosis básicas dirigidas a niños y niñas; “en sus tres años de vida, únicamente, lleva una vacuna, cuando debió contar con una decena, incluyendo refuerzos”, dijo.

Agregó que a la fecha se cuenta con una cobertura de vacunación del 97.3 % en menores de 1 año; con el 84.7 % de la dosis Hexavalente en el grupo de edad de un año y de DPT (difteria, tos ferina y tétanos) del 86.9 %.

Finalmente, mencionó que la institución tiene disponibilidad de 49 mil 304 dosis de Hexavalente Acelular, siete mil 710 dosis de DPT y 126 mil 720 de Tuberculosis (Tb).

Tétanos

La enfermedad se transmite por la espora del tétanos que se introduce en el cuerpo a través de una herida contaminada; la espora se encuentra en tierra, polvo, excremento, quemaduras. No se trasmite de persona a persona.

En condiciones anaeróbicas favorables, como las heridas sucias con necrosis, este bacilo ubicuo puede producir una neurotoxina extremadamente potente, denominada toxina tetánica, que bloquea los neurotransmisores inhibitorios del sistema nervioso central, produciendo la rigidez y los espasmos musculares típicos del tétanos.

El periodo de incubación es de tres a 28 días, en promedio siete días.

En el periodo de 2016 a 2019 en Oaxaca se reportaron ocho casos.

SEM/pb/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...