- Aprueba Comisión del Senado iniciativa legislativa, independiente de leyes existentes
- Cambios a la Ley de la Administración Pública
Libertad López
SemMéxico, Ciudad de México, 6 de octubre, 2023.- La Comisión de Estudios Legislativos, Primera del Senado aprobó un proyecto enfocado a garantizar la seguridad e integridad de las mujeres en espacios públicos, abonando a la integración de políticas públicas contra la violencia de género.
El proyecto incluye armonización de legislaciones en materia de Administración Pública Federal, Registro Público Vehicular, Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como en materia de Movilidad y Seguridad Vial.
El dictamen señala una definición sobre la violencia en el espacio público como actos individuales o colectivos, los cuales afectan a la integridad, dignidad y libertad de mujeres en vías públicas.
Además, se establece la responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno en la erradicación de esta violencia, a través de la implementación de medidas preventivas y programas de capacitación en perspectiva de género.

El proyecto también propone enmiendas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, destinadas a garantizar la actualización del Registro Público Vehicular y su integración en el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (SNMySV). Asimismo, otorga atribuciones a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para reducir los efectos negativos de la movilidad y la contaminación ambiental.
Finalmente, se encomienda a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a tarea de evitar la sobre regulación de los servicios de autotransporte, promover la atención médica prehospitalaria y llevar a cabo campañas de prevención de accidentes de tránsito.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, reconoció los avances en la materia y recalcó que la importancia de que las mujeres se desarrollen en espacios libres de violencia en las diferentes etapas de su vida. Esta propuesta será ratificada en el pleno del Senado de la República, donde se presentará para la discusión pertinente.