Inhabilita Contraloría a exalcaldesa de Pachuca por un año

Fecha:

Compartir:

  • No podrá participar en procesos electorales
  • La Contraloría sigue indagando irregularidades de la pasada administración

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 5 de diciembre 2020.- La Secretaría de Contraloría municipal de Pachuca inhabilitó por un año en cualquier cargo en la administración pública a la exalcaldesa de la capital de Hidalgo, Yolanda Tellería Beltrán, por la indebida y arbitraria creación de una plaza denominada “enlace general administrativo”.

La dependencia municipal comunicó que la nueva plaza que formaba parte de la Secretaría de Administración local no fue consensuada por el Cabildo, por lo que determinó que se creó de forma arbitraria el pasado 5 de noviembre de 2016, fecha en la que comenzó la gestión de Yolanda Tellería.

En el juicio, PARA/015/2020, del Procedimiento de Responsabilidades Administrativas se citó a la ex munícipe el pasado 20 de noviembre para defender su inocencia sobre las irregularidades detectadas en la administración municipal que concluyó el pasado 5 de septiembre.

En esa ocasión la ex presidenta municipal rechazó que hubiera cometido alguna acción irregular en su gestión y todo se efectuó conforme al presupuesto aprobado cada año, por lo que dijo que no habría ninguna responsabilidad en su contra que afectara el patrimonio del ayuntamiento.

No obstante, la Contraloría municipal identificó elementos suficientes para sancionar a Yolanda Tellería Beltrán, quien no podrá participar en ningún proceso electoral para buscar una diputación local o federal el próximo año, por lo que continúan las indagatorias sobre la administración pasada.

Apenas esta semana la Contraloría local inhabilitó por un año al ex secretario de Administración municipal, Luis Constancio Reyes González, y el ex director de Compras y Suministros del ayuntamiento, Helder Isaías Serna Pérez, por haber celebrado contratos de forma irregular sin darlos a conocer en el Padrón de Proveedores del Gobiernos del Estado de Hidalgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...